jueves, 22 de mayo de 2025

El diablo nos ha robado la intimidad con el Padre | Ap. Francisco Costa | Uncion de Libertad

 



Título del tema.   El diablo nos ha robado la intimidad con el Padre

 Texto biblico. Mateo 6:1:13

       Introducción.

 Un día Jesús cuestionó a los escribas y los fariseos, ya que se esforzaban por diezmar de “la menta, el anís y el comino” pero descuidando lo más importante de la Ley, “la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello” Mateo 23:23 (RV60)

 Jesús expuso la hipocresía religiosa de su tiempo por haber llevado a la nación a caer bajo el tradicionalismo religioso. Por tanto, buscó introducir “Valores del Reino de Dios” diciendo: “Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos”, cuando des “limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti”, etc. Mateo 6:1-3 (RV60)

 Los afanes y las riquezas no solo buscan ocupar el lugar de Dios en el corazón del hombre, sino también robar una de las cosas importantes en la vida de los creyentes y se trata de la oración, una de las prácticas más antiguas de la humanidad. Génesis 4:26 advierte que desde los días de Enós hijo de Noe; “los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová”.

 Con su llegada, Jesús no sólo advirtió acerca del “Reino de Dios”, sino que introdujo elementos de la oración diciendo “cuando ores”, dando a entender que lo importante no es “cuando oramos” o “si oramos” sino a “quién” oramos diciendo: “no seas como los hipócritas” y evita usar “vanas repeticiones, como los gentiles”.

 Para Jesús la oración no sólo debe ser una “acción espontánea” y privada de la vida espiritual de una persona, sino también la manera que el “Padre que ve en lo secreto te recompensará en público“. Mateo 6:6 y dentro de este contexto introduce la “oración del Padre nuestro” y dice a sus discípulos; “Vosotros, pues, oraréis así”.

 “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos metas en tentación, más líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. Mateo 6:9-13

               Ahora, ¿Por qué es tan importante que venga el Reino de Dios? 

 Jesús introduce el “Padre nuestro” como un modelo de oración mostrando por primera vez la relación hombre-creador y/o padre-hijo, donde la oración es la conexión vital, por eso Jesús advierte “entra en tu aposento, y cerrada la Puerta” y entonces “ora a tu Padre que está en secreto”.

                         Jesús comienza diciendo, “Padre nuestro que estás en los cielos”.

 Primeramente, como representante legal del “Reino de los cielos” en la tierra anuncia que este reino debía ser manifestado a fin que “La voluntad del Padre” pueda ser hecha en la tierra como es hecha en el cielo.

 Además, dice, “Venga tu reino” y culmina diciendo “porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén” lo cual evidencia que en este reino el “Altísimo gobierna el reino de los hombres, y que a quien él quiere lo da” Daniel 4:17

 También menciona al Padre como nuestro proveedor, además la necesidad de ser perdonados y la responsabilidad de perdonar a otros y finaliza diciendo; “Y no nos metas en tentación”.

 En su presentación del “Padre nuestro” Jesús advierte que la oración es el canal natural que permite a Dios interferir en asuntos terrenales, por lo cual requiere un hombre que “ore, o interceda”; Ezequiel 22:30 dice: “Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la tierra, …”.

 Ahora dentro de su enseñanza Jesús introduce el elemento inadvertido para que la oración sea escuchada diciendo:

              “Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que

está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público”. Mateo 6:6

 Jesús dijo: “Entra en tu aposento, y cerrada la puerta”, la falta de conocimiento y discernimiento espiritual nos solo ha robado la “revelación” de orar “conforme” a la Voluntad del Padre, sino la importancia de orar y hacerlo correctamente.

 Entonces los afanes de la vida son elementos que distraen y han permitido al diablo robar algo vital en la vida espiritual del creyente, “la intimidad” con el Padre.

                ¿Qué entendemos cómo intimidad?

La palabra “intimidad” se refiere al tiempo especial donde buscamos “La presencia de Dios”, el Padre Celestial y satanás saben que la falta de “oración e intimidad” debilita nuestra fe y nos hace insensibles a la voz de Dios.

                                Un día Martin Lutero dijo:

  “La oración no es para cambiar los planes de Dios. Es para confiar y descansar en Su soberana voluntad”. 

                         La Revelación del Padre Nuestro

 Jesús dijo tres cosas importantesVenga tu reino”, segundo, “Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra” y finalizó diciendo porque “tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén”.

 Estas palabras encierran tres poderosos principios del reino de Dios como “expresión y ejercicio” de soberanía universal en su creación donde Su gobierno es estructural y funcionalmente “una teocracia”.

 La oración era parte integral de la vida de Jesús en la tierra. Lucas 5:16 enseña que “Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba” y Marcos 1:35 advierte que “Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba”.

                           La oración (Orar) es un privilegio del creyente.

 Jesús no sólo dijo “Padre Nuestro que estás en los Cielos…” sino que muestra el vínculo filial”, la conexión vital con El Padre Celestial, “entra en tu aposento, y cerrada la Puerta…” y buscar a Dios en lo secreto y entonces el “se acercará a nosotros”. Santiago 4:7-8 

 Los afanes de la vida suelen ser muy gravosos. Sin embargo, Jesús dijo: “Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis”. Mateo 21:22

                     Martín Lutero advirtió

 “Cuando no oro un día Dios lo sabe. Cuando no oro 2 el diablo lo sabe. Cuando son 3 días, la gente lo empieza a notar”.

 Una manera frecuente como satanás roba nuestro tiempo de oración e intimidad es la “distracción”, ya que él sabe que sin oración no hay autoridad, poder o revelación, y esto lo entendieron los discípulos que un día dijeron: “Señor, enséñanos a orar” Lucas 11:1 

 

           Debemos cuidar nuestra “intimidad con Dios”.

 Las palabras de Jesús son una invitación a volver al lugar secreto, cuántos hemos dejado de orar permitiendo que el diablo robe la intimidad con el Padre, cuántos se olvidaron de orar y apoderarse de las promesas de Dios en Su Palabra.

 Cuántos por los afanes de la vida, un ejemplo de ello, solo miran lo económico como un fin en la vida.

 Jesús dijo una gran verdad:

                       Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su

 alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma? Marcos 8:36-37

 Ahora, ¿cuánto tiempo debemos orar y cómo podemos hacerlo?

 La Biblia no define “hora”, sino el momento escogido para “orar”, toda persona tiene una hora específica para buscar la presencia de Dios en oración y ahora, ¿cómo puedo orar?  y Pablo en 1° Corintios 14:15 dice: ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento”.

 La falta de revelación y discernimiento espiritual son impedimentos en la vida de oración del creyente, por lo cual es necesario persistir con “toda oración y súplica

 en el Espíritu” Efesios 6:18 y en 1° Tesalonicenses 5:17 Pablo dice: “Oren sin cesar”

                Alguien puede decir, no sé orar, ¿qué puedo hacer?

 Nadie ha dicho que orar sea fácil, es una batalla que se libra en mundo espiritual que busca vencer al cuerpo. Mateo 26:41 Jesús advirtió, “el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil”. Pablo añade diciendo:

 Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.  Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos. Romanos 8:26-27

 La vida de oración es vital para nuestra edificación, revelación y la falta de oración, algo común en la vida de los creyentes de lo que pensamos y satanás lo sabe por lo cual busca cualquier estrategia o distracción para que no busquemos la presencia de Dios y cultivar la intimidad con él.

 Ahora, sin importar el grado de edificación, conocimiento o posición en el Cuerpo la falta de oración e intimidad repercutirá negativamente en nuestra vida espiritual, un día Jesús necesito el apoyo en oración de sus discípulos, sin embargo, ellos no pudieron con el sueño.

 “Vino otra vez y los halló durmiendo, porque los ojos de ellos estaban cargados

de sueño. Y dejándolos, se fue de nuevo, y oró por tercera vez”. Mateo 26:44

 Jesús batalló en oración hasta que obtuvo la fortaleza para cumplir con lo que el Padre había dispuesto, por eso, Jesús advirtió, “el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil”. Mateo 26:41

 Marcos 9:23 advierte, que al que “cree todo le es posible”.

Entonces, no se nos olvide que cuando oremos no usemos “vanas repeticiones” ni hagamos como “los hipócritas” sino más bien que oremos con “entendimiento” Efesios 6:18 dice.

                         orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y

 velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos”

 Debemos volver a los principios espirituales de la palabra de Dios   y cultivar nuestra vida oración y recuperar nuestra intimidad con el Padre pues en Juan 14:13 Jesús dice: “Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo”.

 Ahora, para Jesús lo importante no radica solo en orar o cómo debemos orar, sino que cuando oremos “orar a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público”.

 La falta de oración e intimidad lleva una condición de tibieza espiritual, por lo cual Jesús nos amonesta diciendo:

            “Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente!  Pero

por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca”. Apocalipsis 3:15-16

 La tibieza espiritual es la consecuencia del descuido, desidia e irresponsabilidad del creyente que se ha descuidado espiritualmente llegando hasta el extremo de no ser ni tibio ni frío ni caliente”.

                        Debemos volver a nuestro primer amor.

                   “Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. Recuerda, por tanto, de

 dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras” Apocalipsis 2:4-5

 Debemos volver a la oración e intimidad que hemos dejado y abrir la puerta del lugar secreto donde el Padre nos espera.

Compartir:

Recomendado para ti

Generación de Sacerdotes para Dios | Ap. Francisco Costa | Unción de Libertad

  Título del tema.   Generación de sacerdotes para Dios Texto biblico.  (Apocalipsis 1:5-6, Apocalipsis 5:9-10, 1° Pedro 2:9)             ...

CUANDO LOS HIJOS MINISTRAN LA GLORIA 2

Galería

Bienvenido

CONCORDANCIA

VERSÍCULO DEL DIA

NOTICIAS CRISTIANAS

DICCIONARIO BIBLICO

CONTENIDO DEL DIA