sábado, 17 de mayo de 2025

Discipulado Online | Jesús no vino a perder las almas de los hombres | Ap. Francisco Costa

 Discipulado Online.

 Jesús no vino a perder las almas de los hombres

 

Introducción

 En el mundo existen innumerables religiones como el “hinduismo, el budismo, el islam y/o el pensamiento de la nueva era” y­ otras expresiones religiosas y todas tienen algo en común, representan una influencia de creencias o prácticas religiosas/espirituales que profesan la religión como una forma de justificación por el pecado.

 La religión es el arma más poderosa que utiliza satanás para esclavizar a millones de seres humanos dejándolos sin ninguna alternativa de salvación, por tanto, sistemas de creencias cómo el “budismo o el hinduismo” usan el” karma y la reencarnación” como una respuesta a lo que ocurre después de la muerte, afirmando que el alma se encarna nuevamente en otro cuerpo y pase por ciclos de “muertes y nuevas rencarnaciones”.

 Bíblicamente no existe ningún proceso de purificación y menos buenas obras que puedan ser una alternativa al pecado, Eclesiales 9:4 advierte “...Pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido “.

 La Biblia no habla de la existencia de un sitio intermedio para ir al cielo (purgatorio) y menos del ”karma” o la “reencarnación” pues nada puede invalidar el sacrificio vicario de Jesús en la cruz del calvario, ya que “la paga del pecado es muerte” Romanos 6:23

 ¿Qué diferencia a Jesús de otros líderes religiosos?

 Sin Jesucristo y su obra terminada en la cruz nada podrá salvar a millones personas de la condenación eterna, dado que están espiritualmente ciegas e incapaces de reconocer el error hasta que sea demasiado tarde.

 Ahora, El Dios de la Biblia hizo algo que el “dios de ninguna religión” ha hecho, envió a Su Hijo a morir por nuestros pecados, por eso Lucas 11:56 revela algo muy poderoso diciendo:

 “Porque el hijo del hombre no ha venido para perder

las almas de los hombres, sino para salvarlas”

 Definitivamente, no hay manera que el “karmao la “reencarnación” den una oportunidad a millones de esclavos de la religión, sin embargo, solo el cristianismo enseña que nuestra salvación depende de alguien distinto a nosotros mismos (Jesús).

 Solo el sacrificio del Hijo de Dios en la cruz puede dar una respuesta al pecado

El cristianismo a diferencia de otras creencias enseña que solo creer en Jesucristo es el único camino de salvación, él dijo en Juan 11:25:

 “Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque este muerto, vivirá.

Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente”

 Jesús no solo vino a mostrar el amor del Padre por los pecadores, sino que en la Cruz oró diciendo “Padre, perdónales pues no saben lo que hacen” Lucas 23:34 y luego de morir resucitó de entre los muertos.

 Charles Spurgeon dijo:

 “Los que ganan almas deben ser los primeros que lloran por ellos”.

 Primeramente, Jesús fue enviado a Israel como El Mesías prometido, pero luego presentado a la humanidad como El Hijo de Dios, el Verbo encarnado que debía morir en una cruz por la redención del ser humano, Salmos 49:7 (LBLA) dice “nadie de manera alguna puede redimir a su hermano”.

 La redención humana solo es posible por la intervención de Dios a través de Jesucristo, redentor nuestro y su obra Vicaria, por lo cual tuvo que dejar su lugar en el cielo para asumir una humanidad sin ningún tipo de restricciones y ser tentado como cualquiera y no pecar.

 Lucas 11:56   es muy claro respecto a “La Obra de Jesús en la Cruz”

 “Porque el hijo del hombre no ha venido para perder

las almas de los hombres, sino para salvarlas”

 Ahora, ni Mahoma, ni Buda, ni los gurúes hindúes o algún otro líder religioso, aunque existieron y murieron nunca resucitaron, sin embargo, Jesús murió y resucitó, pues un día afirmó diciendo: “Yo soy la resurrección y la vida”.

 Efesios 2:13 enseña algo poderoso acerca de la obra redentora de Jesús

 “En quien tenemos redención por su

 sangre, el perdón de pecados” Efesios 1:7

 La Biblia advierte que somos los destinatarios de todo lo que los profetas revelaron acerca del “sufrimiento y la glorificación” del Mesías a pesar de que no comprendían plenamente lo que sucedería, ni cuándo sucedería, lo que sí está claro es que el Hijo del hombre vino “salvar el alma de los hombres” no a perderlas.

 Un día John Newton (1725-1807) escribió un precioso himno titulado “Sublime gracia” diciendo, “Sublime gracia del Señor que aún pecador salvó…“.

Efesios 2:8-9 nos recuerda cuan poderosa es “La Gracia de Dios”.

 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros,

pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.”

 El único que puede ser redimido es el ser humano y el único Redentor es Jesucristo, y una manera de entender esto es Juan 3:16

 “porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,

 para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna”.

 El amor de Dios por una humanidad pecadora fue expresado en La Obra vicaria del Hijo de Dios en lo alto de la cruz, culminando una gran espera y 2° Pedro 3-9 advierte que Dios ha sido muy “paciente para con nosotros no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento”.

 En el Antiguo Testamento Dios a través del profeta Ezequiel 3:18 dice “No quiero la muerte del impío sino su salvación”, solo el ser humano tiene un alma que requiere ser redimida y solo Jesucristo puede hacerlo.

Mateo 16:26. Dice:

 Porqué ¿Qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y

 perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?

 El término “alma” en este contexto se refiere a la vida y esencia de una persona y no importa a que religión pertenezca, si tiene riquezas o cuanto crea en el “karma” o la “reencarnación” ningún líder religioso como Mahoma, Buda, Gandi o algún otro podrá impedir que ellos mismos sean condenado eternamente.

 Dios en Ezequiel 18:20 advierte “El alma que pecare, esa morirá”.

 La escritura advierte, “nadie de manera alguna puede redimir a su hermano” Salmos 49:7 (LBLA), cada persona es moral e individualmente” responsable de su pecado respecto a “la justicia divina” y solo será librado de la condenación eterna por medio de la obra redentora de Jesucristo y su sangre preciosa.

 Ezequiel 18:3 dice: 

 He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre,

así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morir”

 Ezequiel revela que todas las almas son de Dios lo cual implica un “valor intrínseco” del alma humana y aunque el pecado trae tanto muerte espiritual como física la biblia enseña que existe perdón en Cristo Jesús a aquellos que han pecado.

 Aunque en el mundo existan muchas religiones y dioses no pueden dar una respuesta al problema de la muerte, ya que aunque millones de personas le sigan y serán sus palabras la realidad espiritual, es una realidad nadie fuera de Jesucristo y su obra terminada en la cruz puede ofrecer vida eterna.

 Ahora, aunque Ezequiel 18:20 establece que “cada persona es responsable de sus propios pecados” La Biblia advierte que la gran Misericordia y Gracia de Dios son inagotables, por lo cual envió a Su Hijo Unigénito como nuestro redentor que debía morir en la cruz y murió por nuestros pecados.

 Hebreos 9:27 derriba el argumento del “karma” o la “reencarnación” pues la gran realidad del ser humano es “Y de la manera que está establecido para los hombres es que mueran una sola vez, y después de esto el juicio”.

 Lamentablemente millones de personas deberán enfrentar la condenación eterna pues colocaron su confían en las falsas perspectivas de lideres irresponsables, pues ninguno de ellos puede decir: “Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque este muerto, vivirá.  Juan 11:25

   Lucas 11:56   es muy claro respecto a “La Obra de Jesús en la Cruz”

 “Porque el hijo del hombre no ha venido para perder

las almas de los hombres, sino para salvarlas”

 Solo Jesús y su obra terminada en la cruz pueden librarnos de la condenación eterna, Gloria Dios. Amen.

 Visualizar PDF




Compartir:

Recomendado para ti

Generación de Sacerdotes para Dios | Ap. Francisco Costa | Unción de Libertad

  Título del tema.   Generación de sacerdotes para Dios Texto biblico.  (Apocalipsis 1:5-6, Apocalipsis 5:9-10, 1° Pedro 2:9)             ...

CUANDO LOS HIJOS MINISTRAN LA GLORIA 2

Galería

Bienvenido

CONCORDANCIA

VERSÍCULO DEL DIA

NOTICIAS CRISTIANAS

DICCIONARIO BIBLICO

CONTENIDO DEL DIA