domingo, 6 de abril de 2025

Discipulando ONLINE | Busca gente idónea para multiplicarte | Ap. Francisco Costa | Unción de Libertad

Discipulando Online.

Busca gente idónea para multiplicarte

Introducción

Una de las cosas que el diablo ha utilizado para esclavizar a la gente es la religión, y ejemplo de esto es el islam, donde más de 1600 millones de personas no pueden escapar de la pena de muerte o el sincretismo religioso de la iglesia católica, donde más 1200 millones son expuestos a un extravío total de la fe lo cual es solo una muestra de la tragedia del pecado.

Ahora, confrontar toda esta situación requiere la gran demanda de preparar y equipar teológicamente una iglesia itinerante, con una visión amplia que permita formar y capacitar un liderazgo de alto impacto espiritual como fue Dwight Lyman Moody (1837-1899) una de las figuras más importantes del evangelismo moderno.

También la historia hace referencia George Whitefield (1714-1770) catalogado como el más grande predicador del siglo XVIII en Inglaterra, conocido por predicar desde el corazón con una incontenible convicción y quien lo largo de su vida “predicó” 18.000 veces en Gran Bretaña y las colonias americanas. 

Ahora, el propósito es mayor que nuestras expectativas, pues lo sobrenatural no solo era la marca registrada en las vidas de hombres y mujeres que llevaron el mensaje del evangelio, impactado la vida de millones de seres humanos como el caso de George Jeffreys (1889-1962) quien fue un fruto del Gran Avivamiento de Gales el movimiento que lo llevó al Reino de Dios y ser un instrumento para extender el evangelio.

Dios no solo escoge personas para llevar el mensaje a los perdidos, sino que requiere que sean (consolidados y discipulados) para ser lideres del siguiente “despertar espiritual” y el apóstol Pablo entendió la importancia del discipulado, por lo cual preparó y equipó apostólicamente a su hijo en la fe Timoteo a quien delego una gran responsabilidad.

Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres

fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. 2° Timoteo 2:2

El discipulado no es algo mágico, requiere pasión, compromiso y determinación, pues todo liderazgo demanda reto y esfuerzo para desarrollar lideres productivos, ahora hay dos tipos de liderazgo, el líder que nace y el líder que se forma y un ejemplo de esto es   Timoteo, quien fue llamado no solo a liderar el trabajo en la iglesia de Éfeso sino velar por que se enseñara “la sana doctrina”.

Timoteo, el ejemplo por excelencia del buen discípulo y líder quien no solo tomó la visión del padre espiritual, sino que fue testigo de sus aflicciones y el amor por la obra de Dios a quien Pablo advirtió: “Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros”

Entonces, escoger gente idónea es per se una gran responsabilidad y el término “idoneidad” puede ser definido como “ser adecuado o apropiado para algo” lo cual sugiere que ser un buen discípulo y buen líder requiere tener buena comprensión de las escrituras y buen testimonio, entre otras cosas.

En una oportunidad John Wesley dijo.

 “Denme cien hombres que no teman más que al pecado y no deseen más que a Dios y cambiaré el mundo…”  y David Icke acertadamente advirtió diciendo. 

Un hombre no puede cambiar el mundo, pero un hombre puede comunicar el mensaje que cambiará el mundo”.

Timoteo no fue escogido por casualidad, sino por su “idoneidad” pues Pablo confiaba en su criterio por lo cual le estimula diciendo.

Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero

que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad”.

Timoteo, llegó a ser un hombre útil para Pablo lo cual evidencia no solo la importancia de ser buen (líder-discipulador) sino capaz de formar y equipar apostólicamente la siguiente generación de discípulos “fieles que sean idóneos para enseñar también a otros”.

 Pablo instruye a Timoteo en diversas áreas del liderazgo   

Ahora, una característica Sine qua non presente en este tipo de liderazgo es que trae formación, crecimiento, perfeccionamiento de diversos aspectos del discípulo y cuando la idoneidad es parte de su naturaleza entonces tendremos lideres de alto impacto espiritual y ejemplo de esto es Tito.

“Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y

establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé” Tito 1:5 

Entonces, la idoneidad es una característica que habla de “capacidad, aptitud y talento” y Tito era un discípulo capacitado por Pablo para “consolidar” la obra y “organizar la iglesia”.

La clave del discipulado “negarse a sí mismo”.

“Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí

mismo, tome su cruz cada día, y sígame”. Lucas 9:23 

E discipulado conlleva cierta trasferencia del ADN espiritual del discipulador y Jesús es considerado el padre del liderazgo cristiano quien en tres años y medio sacó del anonimato a 12 hombres que no solo fueron sus discípulos, sino también sus apóstoles a quienes delegó la “Gran Comisión” y el discipulado revelado a sus vidas.

El discipulado conlleva sacrificio, recuerde los primeros discípulos solo tenían las aplicaciones y enseñanzas de Jesús su obra y su persona lo que posteriormente fue la plataforma inicial para desarrollar el discipulado requerido por Jesús.

  La gran comisión es solo el mandato

El discipulado es más que una enseñanza, Jesús escogió 12 hombres volcando en ellos todo lo relativo a la gran visión mundial de naciones, ellos no preguntaron cómo hacerlo, sino que se prepararon para ser los primeros discipuladores que llevarían a la visión celestial de La Gran comisión hasta los confines de la tierra.

Ahora, alcanzar estos objetivos requiere gente idónea y determinada. Lucas 9:62   advierte como Jesús en una oportunidad dijo: “Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios”

La idoneidad es una cualidad que define al buen discipulador, quien no solo debe ser “apto para enseñar”, sino alguien capaz de cuidar la “integridad doctrinal” como

defensa contra la falsedad y los falsos maestros por tanto Pablo amonesta a Timoteo diciendo.

“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no

tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad”. 2° Timoteo 2:15

El discipulado no solo requiere “propósito y la aplicación” sino metas reales para “ganar, consolidar, discipular y enviar” conforme al modelo apostólico de la iglesia primitiva lo cual permitirá “alcanzar, multiplicar y transmitir” la visión de los padres espirituales.

Entonces, Timoteo contaba con una rica herencia espiritual pues su madre Eunice y abuela Loida eran judías, devotas de “fe sincera” quienes le enseñaron las Escrituras.  Pablo conocía de primera mano el depósito espiritual de su discípulo por lo cual le recuerda “Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros”.

Timoteo debía trasmitir la esencia de las enseñanzas apostólicas de su maestro

La amonestación “ante muchos testigos” representaba el punto de referencia que permitiría a Timoteo desarrollar su ministerio por tanto también le amonesta diciendo. 

Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.  Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza.  1° Timoteo 4:12-13

Las palabras de Pablo representan un estímulo a Timoteo, pues su juventud no merma su capacidad o liderazgo, pues todo entrenamiento debe sustentarse sobre el fundamento apostólico, lo cual, llevará al discípulo a otro nivel de fe. Pablo no formó a un simple discípulo, sino un ministro que en el desarrollo de su vida ministerial debía enfrentar adversidades por lo cual le amonestó diciendo.

Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado. Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente. 2 Timoteo 2:3-5

Todo requiere esfuerzo y sacrificio, todo buen líder debe conocer no sólo el sabor del existir, sino también decepciones, sin embargo, como “buen soldado de Jesucristo” no debe desviarse del propósito ni enredarse en las cosas de la vida y Pablo añade que

Todo líder debe enfocarse en el propósito   pues está llamado a luchar legitimante para “agradar a aquel que lo tomó por soldado” pues el triunfo no llegará por “casualidad” sino por “causalidad” del evangelio de Jesucristo pues, así como en el juego olímpico solo el ganador recibe la corona de laureles que lo coloca en lo alto del podio de ganadores donde será ovacionado.

Es el tiempo de pasar la antorcha generacional 

Recuerde un líder no nace se forma y tiene la capacidad de “influir y guiar a otros”, en una oportunidad James Hudson Taylor (1832-1905) dijo: “No son los grandes hombres que transforman el mundo, sino los débiles y pequeños en las manos de un Dios grande” 

Para James Hudson Taylor nadie se escoge para ser soldado de Jesucristo, solo el llamado de Dios separa al “discípulo del seguidor” a fin de poner en su mano la antorcha encendida que dará inicio a un nuevo “despertar espiritual”.

Timoteo no fue escogido solo por sus cualidades sino por su formación apostólica que le capacitaba no solo para “escoger” sino “encargar a hombres fieles” que una vez capacitados fueran también discípulos reproductores para “enseñar también a otros”.

Pablo dedicó tiempo para formar un gran líder apostólico estableciendo sobre una mentalidad de Reino desarrollando sus expectativas y cualidades y de hecho le amonesta diciendo.

“Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo

esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren” 1° Timoteo 4:16 

Ahora, no solo es importante el trabajo y esmero de un buen discipulador, sino también alguien bien instruido en “la palabra y la doctrina” elementos indispensables en un creyente maduro, lo cual le permitirá discernir espiritualmente y “escoger” y “encargar a hombres fieles” que puedan reproducirse en otros discípulos lo cual llevará al desarrollo de un buen liderazgo y de hecho le advierte. 

El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero. Considera

 lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo. 2 Timoteo 2:6-7

Si queremos ser lideres debemos ser discípulos productivos, no podremos disfrutar del fruto sin esforzarnos, ahora a cuantos los padres espirituales han dedicado tiempo y esfuerzo, pero no han obtenido resultados debido a la indolencia e irresponsabilidad de un mal liderazgo que no ha querido asumir el reto ni se han embrazados de la visión del pastor de su iglesia.

   Preparar un buen Timoteo se requiere:

 No solo “Ganarlo” sino “consolidarlo y discipularlo” conforme a las escrituras y estableciendo en el propósito de su vida y la visión del padre espiritual lo cual define su vida ministerial, pues debe ser capaz de “enseñar también a otros” y extender la obra apostólica dada al pastor de la iglesia.

Timoteo, es per se la representación del creyente desarrollado gracias a un buen discipulado quien no solo ha crecido espiritualmente, sino capacitado para reproducirse en otros. Pablo volcó sobre él  su experiencia y la visión que lo llevaría a ser un gran discípulo respetado en la iglesia.

“Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste

lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer”. Juan 15:5

Todos estamos llamados a crecer espiritualmente y no solo tener una “vida fructosa” sino llamados a “llevar mucho fruto”.

La Iglesia necesita innovar para avanzar, el mundo está en constante evolución y requiere estar en consonancia con lo que Dios está haciendo. Por tanto, es prioritario no solo ser un buen líder-discipulador)sino también discípulo-reproductor enfocado en establecer al creyente en el cimiento de la palabra.

Compartir:

Post Recientes:

Recomendado para ti

Discipulando ONLINE | Jesús el influencer mas grande del mundo | Ap Francisco Costa

Discipulando ONLINE | Jesús el influencer mas grande del mundo | Ap Francisco Costa    Primeramente, damos gracias a Dios por permitirnos en...

CUANDO LOS HIJOS MINISTRAN LA GLORIA 2

Galería

Bienvenido

CONCORDANCIA

VERSÍCULO DEL DIA

NOTICIAS CRISTIANAS

DICCIONARIO BIBLICO

CONTENIDO DEL DIA