sábado, 26 de abril de 2025

Los Angeles anuncian la resurrección | Ap. Francisco Costa


Título del tema. Los ángeles anuncian la resurrección

Texto bíblico. Mateo 28:5-6, Marcos 16:5-6, Lucas 24:1-6 y Juan 20:15-17

Introducción.

Cada año el mundo hace memoria del evento que cambió la historia y la dividió en un antes y un después y es la “muerte y resurrección de Jesucristo” cuya autenticidad ha sido cuestionada al punto que han utilizado algunos hechos históricos para aplicar no solo diversos tipos de experticias forenses sino algunos métodos de investigación y crítica textual y verificación de fuentes como (Claudio Josefo, Bar Serapión, Tácito) y otros.

Hecho o ficción

 La historia no solo hace referencia a la muerte de personajes como (Buda, Mahoma) y otros, sino que sus tumbas son testigos que no solo murieron, sino que no resucitaron por lo cual no solo los evangelios y la relación histórica permiten corroborar no solo “la muerte” sino la “resurrección de Jesucristo” pero aún más poderoso es el hecho irrefutable que da testimonio del cumplimiento de las escrituras y todo lo que Jesús dijo de sí mismo y estos es, “la tumba bacia” de Jesucristo.

 La “tumba está vacía”, ella representa la evidencia que no solo trasciende el tiempo

 sino la eternidad demostrando que la muerte no lo pudo retener y Los evangelios de (Mateo, Marcos, Lucas y Juan) representan la fuente fidedigna de todos los eventos que inician muy de mañana cuando algunas mujeres yendo a la tumba de Jesús decían, ¿quién moverá la piedra?

Sin embargo, al llegar encontraron que no solo la piedra del sepulcro fue removida, sino que “no hallaron el cuerpo del Señor Jesús” pero en su lugar mensajeros del cielo, ángeles que les advirtieron diciendo.

Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.  No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor. Mateo 28:5-6 (RV60)

Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron.  Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron. Marcos 16:5-6            (RV60)

  Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes; y como tuvieron temor, y bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado”.

                                                                                                                               Lucas 24:1-6(RV60)

Ahora, ¿Cuán importante es la presencia de ángeles en el contexto de la resurrección?

 Primeramente, para resucitar hay que morir y Lucas 23:49 dice Jesús clamó al padre diciendo en “tus manos encomiendo mi espíritu y expiró” y Marcos 15:37 advierte: “Mas Jesús, dando una gran voz, expiró” y Juan 19:32-34 señala.

 “Vinieron, pues, los soldados, y quebraron las piernas al primero, y asimismo al otro que Había sido crucificado con él. Mas cuando llegaron a Jesús, como le vieron ya muerto, no le quebraron las piernas. Pero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante salió sangre y agua”

 Claramente el texto biblico certifica que “Jesús murió” y Mateo 27:45 dice que “hubo tinieblas sobre toda la tierra” y Marcos 15:46-47 muestra que José de Arimatea lo envolvió en la sábana, y lo “puso en un sepulcro que estaba cavado en una peña”

y que María Magdalena y María madre de José “miraban dónde lo ponían”

 Mateo 27:51-53 advierte diciendo.

 “Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron; y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron; y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección de él, vinieron a la santa ciudad, y aparecieron a muchos”.

 La resurrección es un hecho demostrado fehacientemente, Hechos 1:3 usa el término “pruebas indubitables”, Lucas 24:39 Jesús aparece demostrando que es de “carne y hueso, no un espíritu” y 1° Corintios dice que apareció a más de (500) personas lo cual no solo valida “Su deidad” sino cada profecía que predijo el “sufrimiento, muerte y resurrección” del Hijo de Dios.

 Hechos 2:24 dice: “Dios levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella” legitimando que no solo La muerte sino la resurrección de Jesús es el hecho más trascendente para la humanidad el cual inicia pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana y Marcos 16:3 indica

que algunas mujeres decían: ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro?

  Ahora, ¿Cual piedra?

 Recordemos que los principales sacerdotes y los fariseos temiendo que los discípulos robaran el cuerpo de Jesús fueron ante Pilato y Mateo 27:66 dice.

 “Entonces ellos fueron y aseguraron el sepulcro, sellando la piedra y poniendo la guardia”

 Ahora, Lucas 24:2 dice que al llegar las mujeres “hallaron removida la piedra del sepulcro”.

 Ahora ¿Quién la removió? Mateo 28:2 da la respuesta 

“Hubo un gran terremoto, porque un ángel del Señor, descendiendo

 del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella”.

 El texto revela como un ángel fue el encargado de remover la piedra con el sello romano y preparar todo para el gran anuncio por eso el relato biblico indica que al entrar las mujeres “no hallaron el cuerpo del Señor Jesús” pero si a dos varones con “vestiduras resplandecientes” que preguntaron: 

¿Por qué buscáis entre los muertos al que

vive? No está aquí, sino que ha resucitado.

  Marcos 16:5 (NVI) dice: “Al entrar en el sepulcro, vieron a un joven vestido con

 un manto blanco, sentado a la derecha, y se asustaron” lo cual evidencia la naturaleza santa de estos mensajeros y en Mateo 28:5 dicen: “No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado” y luego advierten. 

“No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid,

ved el lugar donde fue puesto el Señor”. Mateo 28:6

 Los evangelios concuerdan que Jesús murió y su tumba está vacía y sin quitar la vista de Jesús los ángeles solo son portadores de un mensaje que no tiene precedentes pues 1° Pedro 1-12 advierte que hay “cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles” pero ellos no entienden nada del sacrificio en la cruz o el poder de La gracia Divina.

  Ahora, en Lucas 24:6 los ángeles no solo advierten diciendo “Acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en Galilea” sino que encargan a las mujeres que digan a “los discípulos y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo”

 Cada uno de los evangelios sinópticos aportan detalles que permiten tener una clara cosmovisión de todo lo ocurrido desde que Jesús resucito y Juan 20:1-2 describe el momento más extraordinario cuando María Magdalena llego al sepulcro y al ver quitada la piedra corrió a Simón Pedro y al discípulo que amaba a Jesús diciendo “Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto”

 Y salieron Pedro y el otro discípulo, y fueron al sepulcro. Corrían los dos juntos; pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro, y llegó primero al sepulcro.  Y bajándose a mirar, vio los lienzos puestos allí, pero no entró. Luego llegó Simón Pedro tras él, y entró en el sepulcro, y vio los lienzos puestos allí, y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte. Entonces entró también el otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó. Porque aún no habían entendido la Escritura, que era necesario que él resucitase de los muertos.  Juan 21:3-9

 Aquí, el evangelio de Juan brinda otra perspectiva de la resurrección

Ahora, Pedro entro y “vio los lienzos y el sudario” que habían estado sobre la cabeza de Jesús y luego el otro discípulo “vio y creyó” y luego Juan 20:11-17 dice que María lloraba y se “inclinó para mirar dentro del sepulcro” y ocurrió lo sorprendente.  

“Y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto.  Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras? Les dijo: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto.  Cuando había dicho esto, se volvió, y vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús. Juan 20:12-14

 Esta es una escena poderosa y alguien preguntara porque Jesús se mostró a María y no a sus discípulos, La resurrección para muchos lo más difícil para creer y de hecho los propios discípulos no creyeron que hubiese resucitado y Juan 20:10 advierte “Y volvieron los discípulos a los suyos” pero ella se quedó llorando por su maestro y de pronto algo glorioso ocurre el Señor Jesús resucitado pregunta.

  “Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo:

Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré. Jesús le dijo: ¡María!  Volviéndose ella, le dijo: ¡Raboni! (que quiere decir, Maestro)”. Juan 20:15-17

 ¡María!, ¡Raboni!  Dos palabras que entrelazan de manera maravillosa una poderosa revelación   que corona la búsqueda de esta mujer que no se conformó con ver ángeles como los demás, ahora la escritura no revela la intención de Jesús para mostrase a Magdalena, pero podemos inferir que ella creyó en lo que habían dicho acerca de la resurrección del Señor y vino donde fue sepultado esperando verle.

 Sin embargo, el texto biblico en Juan es muy revelador

 “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; más ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas”.

Juan 20:17-18

 Los eventos de La resurrección están llenos de extraordinarios matices pues no solo la piedra fue removida, sino que seres angélicos anuncian que Jesús ha resucitado de entre los muertos, pero lo más trascendente es que luego Jesús mismo comisiona a María ir a los discípulos y a dar las buenas noticias que había visto al Señor.

  La Obra de Jesús en la cruz trascendió el ámbito natural pues Efesios 4:9 revela que Jesús “había descendido primero a las partes más bajas de la tierra” y luego

1° Pedro 3:18 enseña que Jesús predico a los “espíritus encarcelados” y también en   1° Pedro 4:6 se revela que “predicó a los muertos”.

 Ahora, Hebreos 2:14 enseña que en Su naturaleza humana Jesús pudo “destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo”

 Ahora, Pablo en 1° Corintios 15:16-17 establece un fundamento central y fundamental en la fe cristiana pues advierte diciendo:

 “Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados.  Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron”

 Los ángeles fueron bien determinantes: “Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado” y luego añaden: “No está aquí, pues ha resucitado, como dijo”

 La escritura es clara, no hay resurrección fuera de Cristo 

“Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y

todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente”. ¿Crees esto? Juan 11:25-26

 La resurrección de Jesús es la garantía de nuestra resurrección pues el mismo Pablo en 1° Corintios 15:20-21 nos recuerda el triunfo de Jesús sobre la muerte diciendo.

 “Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.  Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos”

 La “redención y el perdón de pecados” solo es posible gracias al sacrifico vicario y sustituido realizado por Jesús en la cruz del calvario donde antes de morir no solo dijo: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” sino que hizo una solemne declaración: “Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu”. Juan 19:30

 Ahora, Lucas 23:43 nos recuerda las palabras del Señor al ladrón diciendo: “De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso” y luego Efesios 4:8 revela que “Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad” evidenciando que el “Seno de Abraham” quedo vacío.

 Ahora, Hebreos 10:20 nos introduce a una poderosa revelación pues enseña que a través de Su muerte y resurrección permite ir a La presencia de Dios por el “camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne”.

  Apocalipsis 1:18 revela que ahora Jesucristo tiene las llaves de la “muerte y el Hades” y Pablo en 1° Tesalonicenses 4:14 advierte diciendo.  

“Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así

 también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él”. 


La Biblia enseña que la resurrección de Jesucristo es importante como testimonio de la resurrección de los seres humanos

 La gran realidad de la resurrección

La Biblia es contundente: “Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó” pues Su resurrección no solo es el cumplimiento de las escrituras y todo lo que hablo de sí mismo, sino que se refiere a la futura resurrección de todos los hombres y 1° Corintios 15:20 advierte sobre la solemnidad y trascendencia del triunfo sobre la muerte.                                              

“Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos;

primicias de los que durmieron es hecho”

 La Biblia en 1° Corintios 15:21 advierte claramente “Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos” por esta razón el Hijo de Dios asumió la naturaleza humana para cumplir todo lo establecido en La voluntad del Padre.                        

 Por esta razón la Biblia declara

“Porque, así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.  Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida”.

1° Corintios 15:22-23

 Romanos 8:11 revela algo poderoso.

 “Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros”.

 Ahora, la verdad central del muerte y resurrección de Jesucristo puede ser revelada en las palabras de Pablo cuando dice

  He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. 1° Corintios 15:51-52

  Y no solo la resurrección permitirá que seamos transformados, sino que nos prepara para el evento más glorioso que cerrar una etapa en la vida del creyente y La iglesia.

 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.  Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 1° Tesalonicenses 4:16-17

  Esto es lo que conocemos como el “Rapto de La iglesia”

 Y todo concluirá en el cielo cuando aquel día glorioso cuando se escuchen millones de voces al unísono cantando el cantico nuevo   para “exaltar al Cordero” diciendo.

 “Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación”. Apocalipsis 5:9 (RV60)

 Aquí están presentes todos los redimidos por Jesucristo, Gloria a Dios

 Todo comenzó en Belén y Lucas 2:13 (RV60) describe ese momento diciendo

 ! apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían: ¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, ¡buena voluntad para con los hombres!

  Luego en Mateo 28:5-6 (RV60) nos dice

 “Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.  No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor”. 

 También Hechos 1:10-11(RV60) muestra el momento que Jesús es alzado en una nube

 Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.

 Apocalipsis 19: 7-9 presenta una escena gloriosa

  Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado.  Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos. Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios.

 Entonces, las bodas del Cordero representan la unión de Jesús (el Cordero) y la Iglesia (su novia) en el reino celestial lo cual marca el final de la era adámica y destaca además el inicio del reinado mesiánico de Jesús (mil años) 

 Apocalipsis 22: 7 dice ¡He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro” y Apocalipsis 22:12 dice: “He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra”

 Y Apocalipsis 22: 17 dice “Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven”

Visualizar PDF

Compartir:

Recomendado para ti

Generación de Sacerdotes para Dios | Ap. Francisco Costa | Unción de Libertad

  Título del tema.   Generación de sacerdotes para Dios Texto biblico.  (Apocalipsis 1:5-6, Apocalipsis 5:9-10, 1° Pedro 2:9)             ...

CUANDO LOS HIJOS MINISTRAN LA GLORIA 2

Galería

Bienvenido

CONCORDANCIA

VERSÍCULO DEL DIA

NOTICIAS CRISTIANAS

DICCIONARIO BIBLICO

CONTENIDO DEL DIA