Cuando los hijos Ministran la Gloria

Cuando los hijos son llamados a ministrar una gloria mayor.

Soplan los vientos de avivamiento para nuestra nación y para mundo

Estos son tiempos donde Dios hará cosas poderosas, derramando su Santo Espíritu sobre toda carne.

Venezuela un País Grande para manifestar la Gloria de Dios

Nuestro país es la única nación con una poderosa palabra “Tierra de Gracia”: Cristóbal Colon.

Adoración y Danza llenaran la Casa de Dios a través de los Jóvenes

Dios está capacitando una generación para avivar el fuego del Espíritu Santo en la Iglesia.

Estableciendo los Cimientos Apostólicos desde el Hogar

Dios estableció que su Palabra debía ser enseñada desde la niñez y nos acompañaría toda la vida.

domingo, 27 de abril de 2025

Discipulando Online | Presentar a Cristo y a este Crucificado | Ap. Francisco Costa

Discipulando Online.

Presentar a Cristo y a este crucificado

Introducción

A lo largo de la historia la iglesia ha recorrido grandes distancias y continentes, cruzando grandes mares y llegado a lugares insospechados a fin de cumplir el mandato de La Gran comisión, portando el mensaje del evangelio el cual mantiene su misma esencia pues está basado en el poder de la resurrección y La obra salvífica de Jesús.

¿Por qué predicamos a Cristo?

Jesús, El Hijo de Dios “murió y resucitó” entre los muertos y su mensaje glorioso esta centrado en Su “Obra salvífica” descrita en los evangelios, lo cual, trasciende la realidad del mundo y confronta todo aquello que va en contra de la realidad del pecado.

Un día John Huss (1370-1475) dijo

“Ama la verdad, vive la verdad, predica la verdad, defiende la verdad. Porque el que no habla la verdad, traiciona la verdad”.

Entonces, predicar a Cristo representa primeramente “conocerlo” a fin de entender la magnitud y alcance de Su obra vicaria y sustitutiva en la cruz y las consecuencias eternas a pesar de que muchos buscan contradecir el sentido eterno del evangelio.

Por eso Pablo no sólo enfatiza del impacto del evangelio, sino también cómo presentamos la persona de Jesucristo y Su obra en la cruz ya que es algo que no puede ser manipulado a nuestra conveniencia ni tampoco se puede maquillar lo cruenta que fue su crucifixión, por esto Pablo señala.

Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría.  Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a este crucificado. Y estuve entre vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios. 1° Corintios 2:1-5

 El mundo no tiene problemas con el Jesús de Hollywood, pero si con el que murió en la cruz, dado que uno es “ficticio y prefabricado” de acuerdo con el modelo viciado de una sociedad corrupta y llena de maldad donde muchos a lo “malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz” Isaías 5:20

Para Pablo predicar no tiene nada que ver con nuestra persona sino de “Cristo y éste “crucificado”.

Cuando la película, la “pasión de Cristo” fue presentada en 2004 causó un gran impacto por su realismo. Sin embargo, jamás se acercó a la realidad de la crucifixión del Hijo de Dios, pero sí pudo presentar de una manera cruda una visón más real y menos hollywoodense de todo lo que vivió Jesús antes de ser crucificado.

 Ahora, aunque haya sido una película, la crudeza de las escenas de la “pasión de Cristo” sacudieron al mundo como evidencia que Su muerte y Su resurrección no es un hecho sin trascendencia para el ser humano. De hecho, Jim Caviezel hizo referencia del impacto de representar al Señor diciendo; “Morí filmando La Pasión de Cristo”.

 También muchos de los que participaron en esta película hacen referencia aún sinnúmero de cosas que no han podido ser definidas (sobrenaturales), ahora quizás lo más importante de la “pasión de Cristo” es que representó para Mel Gibson una oportunidad para plasmar con un realismo único el evento más trascendental de la humanidad.

De hecho, Mel Gibson dio su opinión diciendo: “No creo que otras películas hayan logrado penetrar en la verdadera fuerza de esta historia” y estas palabras concuerdan con lo dicho por Pablo cuando advirtió. 

“Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a este crucificado. 

 Y estuve entre vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor” 1° Corintios 2:2-3

Primeramente, “La persona de Cristo” no puede ser manipulada y menos adaptarlo a perspectivas particulares, dado que entonces estaríamos hablando de otra persona y no del Hijo de Dios quien murió en la cruz y pidió al Padre “perdónales que no saben lo que hacen” Lucas 23:34 

Recuerde no podemos presentar un “Cristo ficticio”.

No podemos presentar un evangelio disfrazado o a un Cristo que no confronte al mundo, solo hay una sola forma y es presentar a “Jesucristo y es éste “crucificado” ya que el mundo acepta al Cristo que “resucito” pero se escandaliza por aquel que murió en la cruz ya que representa la “Voz moral” que cuestiona de manera radical la vida personal de cada individuo.  

  Un día Martín Lutero (1483-1546) advirtió.

“He desistido a la idea de que hay calidad alguna en mi corazón. Yo simplemente me aferro a Cristo y digo: Él es mi Justicia”. 

Tal vez el tema de predicar a Jesús puede ser algo escabroso sin embargo debemos ser realistas y “presentar” a Jesucristo y a este “crucificado” ya que, en la cruz Él fue expuesto en su desnudez para confrontar el pecado del ser humano.

Un día Jesús confrontó a los fariseos diciendo.

 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros” Mateo 23:15

Jesús confrontó a una sociedad corrupta y denunció al mundo religioso de su tiempo

(escribas y fariseos) diciéndoles, ¡Hipócritas! pues lo importante era hacer prosélitos y una vez que lo lograban los hacían “dos veces más hijo del infierno que vosotros”. 

Por eso Pablo en 1° Corintios 1:18 señala.

Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden;

 pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios. 

 La religión ha metido a millones de personas en el infierno por esta razón cuando predicamos a “Jesucristo y es este “crucificado” el infierno tiembla, ya que La cruz desafía la sabiduría y el entendimiento del mundo y lo confronta con la realidad del pecado por esta razón no podemos “predicar otro evangelio”, dado que tenemos la necesidad de mantener la fidelidad al mensaje de Cristo.

Recuerde, no se puede tergiversar la realidad de La Persona de Jesucristo ni cambiar el sentido y la verdad de lo sucedido en la cruz, dado que allí se cristaliza la esencia de su ministerio terrenal y el impacto que ha revolucionado el mundo pues Su resurrección es un hecho inobjetable el cual representa el gran poder y la gran sabiduría de Dios. 

En una oportunidad George Müller (1805-1898) señala lo siguiente:

“El vigor de nuestra vida espiritual será en exacta proporción al lugar que la Biblia ocupa en nuestras vidas y pensamientos”. 

La amonestación de Pablo no sólo tiene aplicación en la iglesia de su tiempo sino en nuestros días pues en muchos lugares se predica un evangelio de prosperidad, pero no se predica a “Cristo y éste crucificado”- 

“Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema”. Gálatas 1:8-9

Aquí   Pablo advierte que el evangelio debe ser predicado en bace a La gracia de Dios, la fe en Jesucristo, en Su muerte y resurrección. Por esta razón Pablo en su segunda carta a los corintios les amonesta diciendo. 

Y si todavía nuestro evangelio está velado, para los que se pierden está velado, en los cuales el dios de este mundo ha segado el entendimiento de los incrédulos, para que no vean el resplandor del evangelio de la gloria de Cristo, que es la imagen de Dios. 2° Corintios 4:3-4

El enemigo de las almas busca a través de la religión y/o el sincretismo religioso engañar aquellos cuyos sentidos están cegados por las tradiciones, buscando en ellas repuesta fuera de la Cruz, pero sólo Jesucristo mostró La Gracia de Dios actuar pues solo Dios ilumina y salva por medio de iluminarnos con La gloria de Cristo pues no se trata de que haya un nuevo evangelio, sino, “Jesucristo y es este crucificado”.

 Algunos tratan de cambiar o corromper el mensaje original de Cristo por esta razón Pablo en 1° Corintios 1: 23 dice: 

“pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los

 judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura”

Recuerde, que el mensaje del evangelio no ha cambiado pues es el mismo que fue predicado originalmente y como no existen “nuevos o mejores evangelios” su impacto espiritual radica en la Cruz pues “La cruz es locura a los que se pierden” y esto nos recuerda lo dicho por el profeta Isaías.

Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, más sin atractivo para que le deseemos. Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. Isaías 53:2-3  

Entonces, predicar acerca de Cristo suele ser en ocasiones un tema incómodo e impopular, pero predicar de “Cristo y este crucificado” ha escandalizado a millones alrededor del mundo pues el profeta Isaías advirtió que no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, más sin atractivo para que le deseemos”.

En cierta oportunidad C. S. Lewis (1925-1954) dijo:

A Dios no le costó nada, hasta donde sabemos, crear cosas buenas; pero convertir rebeldes le costó la crucifixión.

 Pablo nos amonesta a tener una postura doctrinal clara, la predicación del evangelio hace referencia a La persona de Cristo destacando Su obra expiatoria por eso Pablo advierte cuán importante es predicar a “Cristo y este Crucificado”. 

 La pregunta 

¿Cómo presentas a La persona de Jesucristo?

Si no lo sabes a hacer, a partir de hoy preocúpate por aprender a presentarlo como “Cristo y este Crucificado”.

Visualizar PDF

Compartir:

Cosas Que Ojo no Vio ni oído oyo | Ap. Francisco Costa | Unción de Libertad












Título del tema. Cosas que ojo no vio ni oído oyó

Texto bíblico.    1° Corintios 2:9-10                                                                                                                

Introducción.

 Dios dotó al ser humano con cinco sentidos que le permiten interactuar con el mundo natural y en su incansable búsqueda de conocimiento ha decidido descubrir los misterios profundos del insondable universo, sin embargo los resultados no superan las expectativas pues todo lo creado debe ser entendido por medio de la fe.

 En Job 38:4, Dios pregunta a Job diciendo: “¿Dónde estabas tú cuando yo echaba los cimientos de la tierra? Dímelo, si tienes inteligencia”, el conocimiento humano no puede objetar la evidencia de un “Ser inteligente” pues la creación misma da testimonio de la grandeza de su creador, Salmos 19:1 señala “Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de su mano”  

 Un día el Físico “descubridor de la inducción electromagnética” Michael Faraday (1791-1867) dijo lo siguiente.

 “La ciencia no puede socavar la autoridad absoluta de la Biblia; pero ejercida de un modo verdaderamente cristiano, la ciencia puede iluminar el otro libro de Dios”

 La ciencia es práctica y empírica pues está basada en la “observación y la experimentación”, sin embargo, la fe está sustentada por la realidad espiritual detrás de lo creado y Hebreos 11:3 dice: “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía”

Aunque existe un mundo invisible y velado al entendimiento humano la palabra de Dios advierte acerca de la existencia de cosas que forman parte del mundo espiritual y el Reino de Dios, que han de ser reveladas por el Espíritu Santo y Pablo advierte diciendo:

 “Antes bien, como está escrito:  Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman. Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios”. 1° Corintios 2:9-10                                                                                                                   

Ahora, alguien puede preguntar: ¿Cuál es la naturaleza de estas “cosas” que no se pueden “ver y oír”, y que nunca han subido en corazón de hombre?, evidentemente que la única fuente confiable para dar respuesta son las escrituras que advierten diciendo: “Son las que Dios ha preparado para los que le aman”

Ahora, ¿Qué tan importantes son estas cosas?

Primeramente, Pablo contrasta La Sabiduría de Dios con la sabiduría de los hombres la cual es empírica y basada en lo que se puede observar y debe ser coherente con la razón y lógica humana, lo cual difiere de la sabiduría de Dios.

  Sin embargo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez; y sabiduría, no de este siglo, ni de los príncipes de este siglo, que perecen. Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria. 1° Corintios 2:7-8

 La sabiduría de Dios sobrepasa el entendimiento y comprensión humana pues muchas cosas requerían al Espíritu Santo para ser reveladas y todo fue “designado y ordenado de antemano, antes de los siglos, para nuestra gloria”. 2 Corintios 2:7

 De hecho, Pablo en 2° Corintios 4:18 hace un contraste entre la realidad de las cosas que pertenecen al mundo espiritual y las del mundo físico y advierte diciendo: 

“No mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues

las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas”.

 La expresión “no mirando” sugiere que las cosas físicas son precederás sin embargo   las cosas que no se ven son reales y representativas de la dimensión espiritual y eterna sobre lo cual descansa lo creado, por eso Hebreos 11:6 dice “pero sin fe es imposible agradar a Dios” Sin embargo, Pablo advierte: Antes bien, como está escrito”

 Ahora, ¿Qué es lo que está escrito y quien lo escribió?

 Recuerde, La sabiduría de Dios va más allá de la sabiduría de este siglo y la de los príncipes de este siglo, que perecen” pues si ellos hubieran podido entender las profecías inherentes a Jesús nunca le hubieran crucificado pues, así como estas realidades eternas estaban veladas al entendimiento humano también para ellos, por lo cual no pudieron prever el desenlace de la Cruz.

 Ahora, ¿Cuál es el propósito por el cual aún no han sido reveladas?

 Un día Jesús dijo en Juan 16:12: “Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar” por tanto era necesario que el Espíritu Santo fuera enviado pues el mismo Jesús en Juan 16:14 dijo: “El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber”.

  Pablo no da detalle, pero dice que estas “cosas” nunca hansubido en corazón de hombre” pero que ya estaban preparadas “para los que lo aman”

El Espíritu Santo “todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.

 El Espíritu Santo trae a la luz realidades espirituales de las cosas que estuvieron preparadas para nosotros, la palabra griega para “escudriña” es “erauná”, la cual hace referencia a una” investigación minuciosa de algo o de alguien” y usada en este contexto muestra que el “Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios”

 Ahora, aunque estas cosas no estaban reveladas aún Pablo advierte acerca de la importancia de La persona del Espíritu Santo respecto a la revelación. 

 “Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios…

1° Corintios 2:11-12 

 Pablo enseña que “no hemos recibido el espíritu del mundo”, sino El “Espíritu que proviene de Dios” quien nos ayudara para que “sepamos lo que Dios nos ha concedido” lo cual forma parte de La Sabiduría de Dios.

 Existen cosas que pertenecen a la dimensión del espíritu

 Por esto Pablo advierte que “antes bien, como está escrito” Dios dispuso de acuerdo a Su Sabiduría que realidades espirituales y eternas de La palabra de Dios solo se pueden “ver y oír” gracias al Espíritu Santo, pues estaban “escondidas en Dios” y añade que estas cosas fueron preparadas para” nuestra gloria” como parte de aspectos inmutables de La sabiduría de Dios.

 “Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!  Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?” Romanos 11:33-34

 ¿Quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?

 Evidentemente que La sabiduría de Dios y Su Omnisciencia sobrepasan la sabiduría humana y la de los príncipes de este siglo pues dispuso “velar” muchas cosas que solo serán reveladas a través del Espíritu Santo, aunque dio al hombre capacidades para comprender desde el ámbito lo natural realidades de Su Reino a través de la fe.

 Lo natural no es congruente con lo espiritual pues hay cosas que enseña la sabiduría humana las cuales difieren de las que enseña el Espíritu Santo.

 “también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual.  Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente”. 1° Corintios 2:13-14

 Hay cosas que para la mente del hombre natural son locura por tanto es necesario el discernimiento espiritual pues estas cosas son “del Espíritu de Dios”.

 Jesús en Juan 14:17 advirtió acerca de la naturaleza del Espíritu Santo diciendo:

 “El Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros”.

 Ahora, una cosa es la vista física y otra la “visión espiritual, el entendimiento y el discernimiento”, Jesús hablo de la realidad que el Espíritu Santo fuera enviado, sin embargo, el “mundo no puede recibir” porque “no le ve”, ni le conoce”.

 El Espíritu Santo toma lo que está en el corazón de Dios y lo revela a nuestro espíritu

y puede darse primeramente como La revelación general (para todos) más no con la profundidad de la revelación especial la cual es “específica” en su contenido y omnipotente en su efecto.


Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; más las reveladas son

para nosotros y para nuestros hijos para siempre” Deuteronomio 29:29

Pablo enseñó que hay “Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre”, ahora, ¿en qué consisten y cuál es su propósito? Primero debemos considerar que estas cosas escapan al razonamiento humano pues están “preparadas por Dios” para los nacidos de nuevo, para los que lo conocen, para “los que le aman” por eso Pablo advierte: 

Ahora vemos por espejo, oscuramente; más entonces veremos cara a cara. Ahora

conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido. 1° Corintios 13:12

 La frase “Ahora vemos por espejo” infiere dos cosas, una, la limitación de los sentidos y la sabiduría humana en contraste con La sabiduría de Dios, y dos, usada en modo figurativo refiere ese momento cuando una persona se le cae la venda de los ojos y puede percibir lo que antes no podía comprender lo que podríamos llamar “Rema”.

 Ahora acceder a estas cosas tan profundas requiere oración por lo cual Pablo dice

   “para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos” Efesios 1:17-18

 Las realidades eternas de Dios son reveladas a los miembros del Cuerpo de Cristo a través de la iluminación de Su Palabra y del Espíritu Santo pues fuimos “creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.” Efesios 2:10

 Recuerde: “Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios “

 Ahora, aunque el hombre es “cuerpo alma y espíritu” al pecar perdió la sensibilidad en su espíritu impidiéndole entender la “obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin” Eclesiastés 3:11 y por esto Pablo indica “Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu”

  Además, Pablo advierte que Las escrituras dan testimonio pues continuamente nos han amonestado diciendo que la única forma que estas realidades espirituales han de ser reveladas por el Espíritu Santo.

 “Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza”. Romanos 15:4

 Ahora aquí el contexto de “estas cosas” aluden a mirar a la persona de Jesucristo quien en una oportunidad advirtió a sus discípulos diciendo 

“Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino

 de los cielos; más a ellos no les es dado” Mateo 13:11

 Las palabras de Jesús contrastan con la enseñanza de Pablo pues con la llegada del Espíritu Santo se abre una nueva dispensación de la Gracia de Dios donde las cosas más gloriosas que estuvieron ocultas desde la fundación del mundo ya están en ciernes para ser reveladas y manifestadas a través de la iglesia.

 Jesús dijo a Nicodemo:

 “Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo”.  Juan 3:6-7

 El nuevo nacimiento permite que la vida espiritual comience y toda ceguera espiritual sea quitada pues no importa el esfuerzo que se haga o el conocimiento que se tenga, sin la ayuda del Espíritu Santo no podremos entender las cosas profundas del corazón de Dios, por esta razón Pablo ora diciendo:

 Pido también que les sean iluminados los ojos del corazón para que sepan a qué esperanza él los ha llamado, cuál es la riqueza de su gloriosa herencia entre pueblo santo Efesios 1:18 (NVI)

Debemos orar para que el Padre ilumine nuestros ojos espirituales para comprender “cual es la riqueza de su gloriosa herencia”, lo cual esta aun reservada en las cosas que “Dios ha preparado para los que le aman”.

 Amén.

 Visualizar PDF

 
Compartir:

sábado, 26 de abril de 2025

Los Angeles anuncian la resurrección | Ap. Francisco Costa


Título del tema. Los ángeles anuncian la resurrección

Texto bíblico. Mateo 28:5-6, Marcos 16:5-6, Lucas 24:1-6 y Juan 20:15-17

Introducción.

Cada año el mundo hace memoria del evento que cambió la historia y la dividió en un antes y un después y es la “muerte y resurrección de Jesucristo” cuya autenticidad ha sido cuestionada al punto que han utilizado algunos hechos históricos para aplicar no solo diversos tipos de experticias forenses sino algunos métodos de investigación y crítica textual y verificación de fuentes como (Claudio Josefo, Bar Serapión, Tácito) y otros.

Hecho o ficción

 La historia no solo hace referencia a la muerte de personajes como (Buda, Mahoma) y otros, sino que sus tumbas son testigos que no solo murieron, sino que no resucitaron por lo cual no solo los evangelios y la relación histórica permiten corroborar no solo “la muerte” sino la “resurrección de Jesucristo” pero aún más poderoso es el hecho irrefutable que da testimonio del cumplimiento de las escrituras y todo lo que Jesús dijo de sí mismo y estos es, “la tumba bacia” de Jesucristo.

 La “tumba está vacía”, ella representa la evidencia que no solo trasciende el tiempo

 sino la eternidad demostrando que la muerte no lo pudo retener y Los evangelios de (Mateo, Marcos, Lucas y Juan) representan la fuente fidedigna de todos los eventos que inician muy de mañana cuando algunas mujeres yendo a la tumba de Jesús decían, ¿quién moverá la piedra?

Sin embargo, al llegar encontraron que no solo la piedra del sepulcro fue removida, sino que “no hallaron el cuerpo del Señor Jesús” pero en su lugar mensajeros del cielo, ángeles que les advirtieron diciendo.

Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.  No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor. Mateo 28:5-6 (RV60)

Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron.  Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron. Marcos 16:5-6            (RV60)

  Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes; y como tuvieron temor, y bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado”.

                                                                                                                               Lucas 24:1-6(RV60)

Ahora, ¿Cuán importante es la presencia de ángeles en el contexto de la resurrección?

 Primeramente, para resucitar hay que morir y Lucas 23:49 dice Jesús clamó al padre diciendo en “tus manos encomiendo mi espíritu y expiró” y Marcos 15:37 advierte: “Mas Jesús, dando una gran voz, expiró” y Juan 19:32-34 señala.

 “Vinieron, pues, los soldados, y quebraron las piernas al primero, y asimismo al otro que Había sido crucificado con él. Mas cuando llegaron a Jesús, como le vieron ya muerto, no le quebraron las piernas. Pero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante salió sangre y agua”

 Claramente el texto biblico certifica que “Jesús murió” y Mateo 27:45 dice que “hubo tinieblas sobre toda la tierra” y Marcos 15:46-47 muestra que José de Arimatea lo envolvió en la sábana, y lo “puso en un sepulcro que estaba cavado en una peña”

y que María Magdalena y María madre de José “miraban dónde lo ponían”

 Mateo 27:51-53 advierte diciendo.

 “Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron; y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron; y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección de él, vinieron a la santa ciudad, y aparecieron a muchos”.

 La resurrección es un hecho demostrado fehacientemente, Hechos 1:3 usa el término “pruebas indubitables”, Lucas 24:39 Jesús aparece demostrando que es de “carne y hueso, no un espíritu” y 1° Corintios dice que apareció a más de (500) personas lo cual no solo valida “Su deidad” sino cada profecía que predijo el “sufrimiento, muerte y resurrección” del Hijo de Dios.

 Hechos 2:24 dice: “Dios levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella” legitimando que no solo La muerte sino la resurrección de Jesús es el hecho más trascendente para la humanidad el cual inicia pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana y Marcos 16:3 indica

que algunas mujeres decían: ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro?

  Ahora, ¿Cual piedra?

 Recordemos que los principales sacerdotes y los fariseos temiendo que los discípulos robaran el cuerpo de Jesús fueron ante Pilato y Mateo 27:66 dice.

 “Entonces ellos fueron y aseguraron el sepulcro, sellando la piedra y poniendo la guardia”

 Ahora, Lucas 24:2 dice que al llegar las mujeres “hallaron removida la piedra del sepulcro”.

 Ahora ¿Quién la removió? Mateo 28:2 da la respuesta 

“Hubo un gran terremoto, porque un ángel del Señor, descendiendo

 del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella”.

 El texto revela como un ángel fue el encargado de remover la piedra con el sello romano y preparar todo para el gran anuncio por eso el relato biblico indica que al entrar las mujeres “no hallaron el cuerpo del Señor Jesús” pero si a dos varones con “vestiduras resplandecientes” que preguntaron: 

¿Por qué buscáis entre los muertos al que

vive? No está aquí, sino que ha resucitado.

  Marcos 16:5 (NVI) dice: “Al entrar en el sepulcro, vieron a un joven vestido con

 un manto blanco, sentado a la derecha, y se asustaron” lo cual evidencia la naturaleza santa de estos mensajeros y en Mateo 28:5 dicen: “No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado” y luego advierten. 

“No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid,

ved el lugar donde fue puesto el Señor”. Mateo 28:6

 Los evangelios concuerdan que Jesús murió y su tumba está vacía y sin quitar la vista de Jesús los ángeles solo son portadores de un mensaje que no tiene precedentes pues 1° Pedro 1-12 advierte que hay “cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles” pero ellos no entienden nada del sacrificio en la cruz o el poder de La gracia Divina.

  Ahora, en Lucas 24:6 los ángeles no solo advierten diciendo “Acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en Galilea” sino que encargan a las mujeres que digan a “los discípulos y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo”

 Cada uno de los evangelios sinópticos aportan detalles que permiten tener una clara cosmovisión de todo lo ocurrido desde que Jesús resucito y Juan 20:1-2 describe el momento más extraordinario cuando María Magdalena llego al sepulcro y al ver quitada la piedra corrió a Simón Pedro y al discípulo que amaba a Jesús diciendo “Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto”

 Y salieron Pedro y el otro discípulo, y fueron al sepulcro. Corrían los dos juntos; pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro, y llegó primero al sepulcro.  Y bajándose a mirar, vio los lienzos puestos allí, pero no entró. Luego llegó Simón Pedro tras él, y entró en el sepulcro, y vio los lienzos puestos allí, y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte. Entonces entró también el otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó. Porque aún no habían entendido la Escritura, que era necesario que él resucitase de los muertos.  Juan 21:3-9

 Aquí, el evangelio de Juan brinda otra perspectiva de la resurrección

Ahora, Pedro entro y “vio los lienzos y el sudario” que habían estado sobre la cabeza de Jesús y luego el otro discípulo “vio y creyó” y luego Juan 20:11-17 dice que María lloraba y se “inclinó para mirar dentro del sepulcro” y ocurrió lo sorprendente.  

“Y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto.  Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras? Les dijo: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto.  Cuando había dicho esto, se volvió, y vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús. Juan 20:12-14

 Esta es una escena poderosa y alguien preguntara porque Jesús se mostró a María y no a sus discípulos, La resurrección para muchos lo más difícil para creer y de hecho los propios discípulos no creyeron que hubiese resucitado y Juan 20:10 advierte “Y volvieron los discípulos a los suyos” pero ella se quedó llorando por su maestro y de pronto algo glorioso ocurre el Señor Jesús resucitado pregunta.

  “Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo:

Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré. Jesús le dijo: ¡María!  Volviéndose ella, le dijo: ¡Raboni! (que quiere decir, Maestro)”. Juan 20:15-17

 ¡María!, ¡Raboni!  Dos palabras que entrelazan de manera maravillosa una poderosa revelación   que corona la búsqueda de esta mujer que no se conformó con ver ángeles como los demás, ahora la escritura no revela la intención de Jesús para mostrase a Magdalena, pero podemos inferir que ella creyó en lo que habían dicho acerca de la resurrección del Señor y vino donde fue sepultado esperando verle.

 Sin embargo, el texto biblico en Juan es muy revelador

 “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; más ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas”.

Juan 20:17-18

 Los eventos de La resurrección están llenos de extraordinarios matices pues no solo la piedra fue removida, sino que seres angélicos anuncian que Jesús ha resucitado de entre los muertos, pero lo más trascendente es que luego Jesús mismo comisiona a María ir a los discípulos y a dar las buenas noticias que había visto al Señor.

  La Obra de Jesús en la cruz trascendió el ámbito natural pues Efesios 4:9 revela que Jesús “había descendido primero a las partes más bajas de la tierra” y luego

1° Pedro 3:18 enseña que Jesús predico a los “espíritus encarcelados” y también en   1° Pedro 4:6 se revela que “predicó a los muertos”.

 Ahora, Hebreos 2:14 enseña que en Su naturaleza humana Jesús pudo “destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo”

 Ahora, Pablo en 1° Corintios 15:16-17 establece un fundamento central y fundamental en la fe cristiana pues advierte diciendo:

 “Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados.  Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron”

 Los ángeles fueron bien determinantes: “Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado” y luego añaden: “No está aquí, pues ha resucitado, como dijo”

 La escritura es clara, no hay resurrección fuera de Cristo 

“Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y

todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente”. ¿Crees esto? Juan 11:25-26

 La resurrección de Jesús es la garantía de nuestra resurrección pues el mismo Pablo en 1° Corintios 15:20-21 nos recuerda el triunfo de Jesús sobre la muerte diciendo.

 “Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.  Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos”

 La “redención y el perdón de pecados” solo es posible gracias al sacrifico vicario y sustituido realizado por Jesús en la cruz del calvario donde antes de morir no solo dijo: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” sino que hizo una solemne declaración: “Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu”. Juan 19:30

 Ahora, Lucas 23:43 nos recuerda las palabras del Señor al ladrón diciendo: “De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso” y luego Efesios 4:8 revela que “Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad” evidenciando que el “Seno de Abraham” quedo vacío.

 Ahora, Hebreos 10:20 nos introduce a una poderosa revelación pues enseña que a través de Su muerte y resurrección permite ir a La presencia de Dios por el “camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne”.

  Apocalipsis 1:18 revela que ahora Jesucristo tiene las llaves de la “muerte y el Hades” y Pablo en 1° Tesalonicenses 4:14 advierte diciendo.  

“Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así

 también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él”. 


La Biblia enseña que la resurrección de Jesucristo es importante como testimonio de la resurrección de los seres humanos

 La gran realidad de la resurrección

La Biblia es contundente: “Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó” pues Su resurrección no solo es el cumplimiento de las escrituras y todo lo que hablo de sí mismo, sino que se refiere a la futura resurrección de todos los hombres y 1° Corintios 15:20 advierte sobre la solemnidad y trascendencia del triunfo sobre la muerte.                                              

“Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos;

primicias de los que durmieron es hecho”

 La Biblia en 1° Corintios 15:21 advierte claramente “Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos” por esta razón el Hijo de Dios asumió la naturaleza humana para cumplir todo lo establecido en La voluntad del Padre.                        

 Por esta razón la Biblia declara

“Porque, así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.  Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida”.

1° Corintios 15:22-23

 Romanos 8:11 revela algo poderoso.

 “Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros”.

 Ahora, la verdad central del muerte y resurrección de Jesucristo puede ser revelada en las palabras de Pablo cuando dice

  He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. 1° Corintios 15:51-52

  Y no solo la resurrección permitirá que seamos transformados, sino que nos prepara para el evento más glorioso que cerrar una etapa en la vida del creyente y La iglesia.

 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.  Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 1° Tesalonicenses 4:16-17

  Esto es lo que conocemos como el “Rapto de La iglesia”

 Y todo concluirá en el cielo cuando aquel día glorioso cuando se escuchen millones de voces al unísono cantando el cantico nuevo   para “exaltar al Cordero” diciendo.

 “Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación”. Apocalipsis 5:9 (RV60)

 Aquí están presentes todos los redimidos por Jesucristo, Gloria a Dios

 Todo comenzó en Belén y Lucas 2:13 (RV60) describe ese momento diciendo

 ! apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían: ¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, ¡buena voluntad para con los hombres!

  Luego en Mateo 28:5-6 (RV60) nos dice

 “Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.  No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor”. 

 También Hechos 1:10-11(RV60) muestra el momento que Jesús es alzado en una nube

 Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.

 Apocalipsis 19: 7-9 presenta una escena gloriosa

  Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado.  Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos. Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios.

 Entonces, las bodas del Cordero representan la unión de Jesús (el Cordero) y la Iglesia (su novia) en el reino celestial lo cual marca el final de la era adámica y destaca además el inicio del reinado mesiánico de Jesús (mil años) 

 Apocalipsis 22: 7 dice ¡He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro” y Apocalipsis 22:12 dice: “He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra”

 Y Apocalipsis 22: 17 dice “Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven”

Visualizar PDF

Compartir:

Recomendado para ti

Generación de Sacerdotes para Dios | Ap. Francisco Costa | Unción de Libertad

  Título del tema.   Generación de sacerdotes para Dios Texto biblico.  (Apocalipsis 1:5-6, Apocalipsis 5:9-10, 1° Pedro 2:9)             ...

CUANDO LOS HIJOS MINISTRAN LA GLORIA 2

Galería

Bienvenido

CONCORDANCIA

VERSÍCULO DEL DIA

NOTICIAS CRISTIANAS

DICCIONARIO BIBLICO

CONTENIDO DEL DIA