Discipulado Online.
“Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá”
Introducción
El libro de los hechos es representativo del impacto espiritual y el poderoso desarrollo de la iglesia primitiva, la cual se extendió a todo lo largo y ancho del mundo conocido en aquellos tiempos, llevando el mensaje del evangelio y presentando a la persona de Jesucristo.
La “visión” y “la pasión” por Cristo definía la cosmovisión
de la iglesia primitiva
permitiéndole mirar más allá del tiempo y de su generación, pues no solo la audacia sino la intrepidez, fueron parte del estilo de vida que produjo un gran impacto espiritual que provocó que muchas personas buscaran tenazmente trastornar la obra evangelística.
Sin embargo y a pesar de toda esta aversión la iglesia se fortaleció y permitió extender la obra misionera y el libro de los Hechos 17 muestra a Pablo y Silas junto a “griegos piadosos y mujeres nobles” que habían creído, enfrentar a los “judíos que no creían”, pues teniendo celos juntaron una turba alborotando la ciudad y asaltaron la casa de Jason buscando prenderlos, pero no los hallaron.
Pero no hallándolos, trajeron a Jasón y a algunos hermanos ante las autoridades de la ciudad, gritando: Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá; a los cuales Jasón ha recibido; y todos éstos contravienen los decretos de César, diciendo que hay otro rey, Jesús.
Hechos 17:6-7
“Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá”, la palabra “trastornar” puede tener un sin número de interpretaciones, pero por definición habla de “trastornar” algo, sacudirlo en su simiente, “hacerle tambalear”.
Entonces la palabra “trastornar” define a los “trastornadores” como Pablo, Silas, Jason y a los creyentes que le acompañaban que a pesar de la adversidad avanzaban
Evidentemente que Pablo y Silas encajan en ese modelo de creyentes que, gracias a su buen testimonio, su trabajo evangelístico y la ayuda del Espíritu Santo causaron aversión y un impacto espiritual en Tesalónica pues a pesar de la adversidad, la religiosidad y/o la tradición religiosa, que forman parte del arsenal del enemigo para tratar de detener el avance de la obra evangelistica.
La iglesia está llamada a sacar el mensaje del evangelio a la calle no un mensaje personal sino como hacían aquellos que “trastornaron el mundo” en los días de Pablo, un mensaje lleno de poder centrado en la persona de Jesucristo.
“Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá”
La locura de la cruz
Estos creyentes tenían algo en común, eran agresivos y determinados pues donde llegaban algo sobrenatural ocurría cuando predicaban de Cristo, lo cual en muchas oportunidades causaba tumultos tremendos.
Pablo enseño que el Evangelio no hay
que adornarlo
“Porque
la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los
que se
salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios”. 1° Corintios 1:18
La
“palabra de la cruz es locura” expresa el poder del mensaje del
evangelio lo cual evidencia el gran impacto espiritual y el avance de la
iglesia primitiva la cual se extendió rápidamente, Hechos 8:4 advierte: “Pero
los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando el evangelio”.
“Estos que
trastornan el mundo entero también han venido acá”
La palabra “estos” define a un tipo de creyentes que entendían el propósito y la visión dada por los apóstoles, y la intrepidez y contundencia como actuaban evidenciaban como el poder del Espíritu Santo los catapultaba hacia adelante, ejemplo de esto es Felipe.
Entonces Felipe, descendiendo a la ciudad de Samaria, les predicaba a
Cristo. Y la gente, unánime, escuchaba atentamente las cosas que decía
Felipe, oyendo y viendo las señales que hacía. Porque de muchos que tenían
espíritus inmundos, salían éstos dando grandes voces; y muchos paralíticos y
cojos eran sanados; así que había gran gozo en aquella ciudad. Hechos
8:5-8
Sobre Felipe se manifestó una poderosa
unción evangelistica, pasó de ser uno de los diáconos de la iglesia en
Jerusalén a desarrollar un poderoso ministerio evangelístico en la ciudad de Samaria,
caracterizado por “señales, liberación, sanidades”, etc.
Felipe y el etíope
Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto. Entonces él se levantó y fue. Y sucedió que un etíope, eunuco, funcionario de Candace reina de los etíopes, el cual estaba sobre todos sus tesoros, y había venido a Jerusalén para adorar, volvía sentado en su carro, y leyendo al profeta Isaías. Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro”. Hechos 8:26-29
Felipe llegó a Samaria en medio de la persecución y establecido su centro de operaciones en aquella ciudad donde comenzó a exponer las verdades del evangelio, donde la gente, “unánime, escuchaba atentamente las cosas que decía Felipe, oyendo y viendo las señales que hacía”.
El ministerio de Felipe nos enseña algunos principios:
“Y el Espíritu
dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro”
El ministerio de Felipe es sin duda una muestra del poder del Santo actuando en aquellos que son sensibles a Su Voz, pues direccionó este evento de una manera sobrenatural.
El libro de los Hechos 8 presenta el mover sobrenatural en la evangelización:
1) Primeramente, un “evangelismo sobre natural”
· Un ángel dice a Felipe, “levántate y ve hacia el Sur, el camino que desciende de Jerusalén a Gaza”. (Vers 26)
2) Segundo, Evangelizar “bajo la dirección del Espíritu Santo”
· “Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro” ( Vers 29)
Y como un cierre maravilloso “El Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino” (Vers 39)
También Hechos 21:8 dice: “Felipe el evangelista, que era uno de los siete”
Las llaves del reino y la iglesia
La iglesia del libro de los Hechos es sinónimo de lo que Jesús dijo a Pedro:
“Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos”. Mateo 16:18-19
Jesús entregó a la iglesia el poder para enfrentar las tinieblas lo cual fue evidente en el ministerio de Pablo, quien lleno de la autoridad y el poder del Espíritu Santo sacudía los cimientos de una sociedad marcada por la idolatría.
Pablo experimentó momentos difíciles cuando predicaba de Cristo, ejemplo de esto fue un platero llamado Demetrio quien hacía templecillos de plata de Diana y cuando vio
amenazado su negocio por causa de Pablo, le acuso diciendo:
“no
solamente en Éfeso, sino en casi toda Asia ha apartado a muchas gentes con
persuasión, diciendo que no son dioses los que
se hacen con las manos”. Hechos 19-26-27
La visión de Pablo superaba por mucho las adversidades.
La figura de Demetrio representa la respuesta
de las tinieblas a través de gente atada y ciega espiritualmente por la
influencia de la diosa Diana en aquella región, por eso cuando muchos oyeron lo
que decía Demetrio gritaron, ¡Grande es Diana de los efesios!
El encuentro con Cristo cambió la vida de Pablo y la unción y guianza del Espíritu Santo fueron clave en su ministerio apostólico que lo llevo a extender el mensaje del evangelio por vastas regiones
“Con potencia de señales y prodigios, en el poder del Espíritu de Dios; de manera que, desde Jerusalén, y por los alrededores hasta Ilírico, todo lo he llenado del evangelio de Cristo”.
Romanos 15:19
Hechos 9:20 dice: “Así crecía y prevalecía poderosamente la palabra del Señor” pues la obra evangelistica llegaba a regiones muy lejanas y Hechos 16:16-20 describe el encuentro de Pablo con una muchacha que tenía un “espíritu de adivinación”, pero su gritería desagrado a Pablo quien se volvió y dijo al espíritu:
“Te
mando en el nombre de Jesucristo, que salgas de
ella. Y
salió en aquella misma hora” Hechos 16:18
Esta acción hizo que los amos de la muchacha tomaran a Pablo y Silas y los presentaran ante las autoridades y magistrados diciendo. “Estos hombres, siendo judíos, alborotan nuestra ciudad” (Hechos 16:20)
¡Estos que
trastornan el mundo entero también han venido acá!
¿Qué era lo que hacían que trastornaba al mundo entero?
Ahora, aunque las tinieblas hayan hecho bastiones en muchas naciones o ciudades no podrán prevalecer contra la iglesia, y ejemplo de esto es lo ocurrido con Pablo, el procónsul y el mago Elimas.
Y habiendo atravesado toda la isla hasta Pafos, hallaron a cierto mago, falso profeta, judío, llamado BarJesús, que estaba con el procónsul Sergio Paulo, varón prudente. Este, llamando a Bernabé y a Saulo, deseaba oír la palabra de Dios. Pero les resistía Elimas, el mago (pues así se traduce su nombre), procurando apartar de la fe al procónsul. Hechos 13:6-8
Bernabé y a Saulo encontraron a un “mago
y falso profeta” junto al procónsul Sergio Paulo que deseaba “oír la
palabra” pero les “resistía Elimas” con la intención de “aportar
de la fe al procónsul”
Entonces Saulo, que también es Pablo, lleno del Espíritu Santo, fijando en él los ojos, dijo: ¡Oh, lleno de todo engaño y de toda maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia! ¿No cesarás de trastornar los caminos rectos del Señor? Hechos 13:9-10
Ni aun “las puertas del Hades no prevalecerán contra la iglesia”.
No se puede atacar al enemigo si no se tienen
las herramientas o el equipamiento militar, la unción, la autoridad y el
discernimiento espiritual permitieron a Pablo
contrarrestar la acción de Elimas exhortándole duramente, diciendo:
Ahora, pues, he aquí la mano del Señor está contra ti, y serás ciego, y no verás el sol por algún tiempo. E inmediatamente cayeron sobre él oscuridad y tinieblas; y andando alrededor, buscaba quien le condujese de la mano. Hechos 13:11
Las palabras de Pablo derribaron toda fortaleza satánica que operaba a través de las artes mágicas de Elimas y “Entonces el procónsul, viendo lo que había sucedido, creyó, maravillado de la doctrina del Señor” (Hechos 13:9-12)
Pablo, Silas, Bernabé, Felipe y miles de creyentes establecieron las bases para llevar la luz del evangelio a todo el mundo conocido, trastornando las tinieblas pues a donde llegaban la gente decía:
¡Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá!
La iglesia del siglo XXI no está
llamada a hacer solo obra social sino ejercer la posición espiritual como
cabeza sobre “todo principado y potestad” (Efesios 1:21-23)
Jesús advirtió diciendo:
Y estas señales seguirán a los que creen: En
mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos
serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos
pondrán sus manos, y sanarán. Marcos 16:17-18
Alcanzar hasta el extremo a la tierra requiere “trastornadores”, gente llena de pasión, pero también de la autoridad de la unción y la gracia de Dios para atraer el reino de los cielos a lugares donde reinan las tinieblas.
La iglesia tiene un “llamado hacia afuera”. Jesús dijo
“Ellos no son del mundo, como yo no soy del mundo”. Juan 17:16
Propósito, llamado y visión, tres cosas importantes que junto a la buena gestión de las redes sociales, hará que la gente vuelva a exclamar diciendo, ¡Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá!
La iglesia del libro los hechos solo marcó el inicio para extender el mensaje evangélico a todas las naciones del mundo, y hoy las redes sociales y su alcance masivo permitirán llegar hasta lo más recónditos geográficos del mundo alcanzando sociedades de cualquier índole religión, cultura o lenguaje.