Cuando los hijos Ministran la Gloria

Cuando los hijos son llamados a ministrar una gloria mayor.

Soplan los vientos de avivamiento para nuestra nación y para mundo

Estos son tiempos donde Dios hará cosas poderosas, derramando su Santo Espíritu sobre toda carne.

Venezuela un País Grande para manifestar la Gloria de Dios

Nuestro país es la única nación con una poderosa palabra “Tierra de Gracia”: Cristóbal Colon.

Adoración y Danza llenaran la Casa de Dios a través de los Jóvenes

Dios está capacitando una generación para avivar el fuego del Espíritu Santo en la Iglesia.

Estableciendo los Cimientos Apostólicos desde el Hogar

Dios estableció que su Palabra debía ser enseñada desde la niñez y nos acompañaría toda la vida.

sábado, 28 de diciembre de 2024

Dos cosas inmutables

La Biblia es un compendio de 66 libros que contienen la revelación escrita dada por Dios tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, la cual contiene revelación, sabiduría, promesas dirigidas a su pueblo.

La Biblia revela que La palabra de Dios es eterna y que Sus propósitos trascienden el tiempo y el espacio, yendo más allá de cada generación conforme a Su programa para las naciones, y además, que sus promesas tienen cumplimiento, como las hechas con hombres como: Abraham, Noé, David y a otros, de hecho la escritura enseña su compromiso de cumplir todo lo que ha prometido.

La revelación bíblica nos habla de un “Dios de promesas” y un “Dios de pactos” lo cual está respaldado por Las escrituras, y el autor del libro de los hebreos nos lleva a entender algunos de estos principios por lo cual Dios hace estas cosas. ¿Por qué lo ha hecho?   

Lo hizo así para que, mediante la promesa y el juramento, que son dos realidades que nunca cambian y en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos un estímulo poderoso los que, buscando refugio, nos aferramos a la esperanza que está delante de nosotros. Tenemos como firme y segura ancla del alma una esperanza que penetra hasta detrás de la cortina del santuario. Hebreos 6:17-18 (NVI).

Pablo apunta a “Dos realidades inmutables” por las cuales Dios no puede mentir, la promesa y el juramento”, lo cual nos lleva a comprender dos verdades teológicas: 1) Dios tiene un propósito inmutable y 2) ese propósito está garantizado mediante un juramento.

 

¿Qué significa la palabra inmutable?

La palabra griega Strong 276 (ametathetos) refiérele a la “inmutabilidad, inmutable, inmutables” como una cualidad única de Dios lo cual le permite demostrar “mucho más abundantemente la inmutabilidad de Su consejo”, por lo cual interpuso “Juramento” como garantía” de su total y absoluto cumplimiento.


¿Por qué es importante la inmutabilidad?

Primeramente, “la eternidad e Inmutabilidad de Dios” son referencia de “Su cualidad de no cambiar” y el profeta Malaquías afirma: “Porque yo Jehová no cambio” Malaquías 3:6.

 

Un Dios de promesas

Puesto que no había nadie mayor con quien pactar, Dios hizo un juramento sobre “Sí mismo” lo cual permitiría a Abraham ver cumplimento a cada “promesa y pacto”, esto hacía referencias a dos cosas especificas: “te bendeciré con abundancia” y “te multiplicaré grandemente”.

La palabra “promesa” viene del griego “epangelía”, “anuncio o mensaje” mediante el cual Dios se compromete voluntariamente para conferir algo bueno (bendiciones) para los que le creen, ahora ¿Cuáles son las características de las promesas de Dios? todas son “en él sí y él amén” (2° Corintios 1:20).


Si quieres seguir leyendo, te invitamos a Visualizar el PDF



Compartir:

He aquí vengo pronto

 Uno de los eventos más extraordinarios en la historia humana fue “el advenimiento” del Hijo de Dios y tanto las escrituras en el Antiguo como el Nuevo Testamento muestran asombrosos detalles de su nacimiento, muerte y resurrección, pero también brindan un marco histórico de lo que será su “segundo adivinamiento”, “Epifanía”, lo cual es avalado por el mismo Jesús cuando dice “he aquí vengo pronto” (Apocalipsis 22:12).

Ahora, tanto el Antiguo Testamento como las epístolas del Nuevo Testamento hacen referencia a tres eventos escatológicos del griego Eschatos” “final, postrer, postrero, último” los cual están íntimamente relacionados y trascendentes en la vida de la Iglesia del Señor: “la Parusía, el arrebatamiento y la Epifanía”. 

En cierta ocasión Jesús advirtió: “Todavía un poco, y no me veréis; y de nuevo un poco, y me veréis; porque yo voy al Padre” Juan 16:16.

Las escrituras establecen una diferencia entre “la primera y la segunda venida de Cristo”, pues en su primera venida el Señor no vino como lo esperaba Israel, un militar libertador, sino como “Varón de dolores” y “Mesías sufriente” como fue descrito por el profeta Isaías en el capítulo 53.

Sin embargo, Su (segundo advenimiento) “Epifanía” será literal, donde los cielos se desvanecerán ante su presencia pues vendrá con una señal luminosa y visible para todos los seres humanos que hayan quedado después del Rapto, Jesús prometió:

He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él.  Sí, amén. Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso. Apocalipsis 1:7-8

Ahora este magno evento será un acontecimiento mundial y la biblia señala “que todo ojo le verá”: ¿Cuándo ocurrirá Su venida?

Como la iglesia de Jesucristo, debemos pedir revelación para estar sintonizados con las señales que han sido dadas; Jesús dijo “Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca” (Lucas 21:28) pero advirtió que “del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre” Mateo 24:36. 

Jesús hizo una promesa “vengo pronto”, literalmente está diciendo “estoy viniendo”, haciendo referencia a que todo lo que precede este evento está cumplido y Su retorno “Epifanía” es inminente y solo requiere que se cumplan los “tiempos determinados por el Padre Celestial.

Estamos de cara a los eventos descritos como “los últimos días” o el “final de los tiempos” y a más de 2000 años que Jesús hizo la promesa de Su regreso “Epifanía” y entendemos todo lo que precede “Su segundo advenimiento”, y para describir este glorioso momento encontramos tres palabras griegas: Parousia, Arrebatamiento y Epifanía que nos permitirá tener una mejor comprensión de este evento.


Si quieres seguir leyendo, te invitamos a Visualizar el PDF






Compartir:

martes, 24 de diciembre de 2024

La concepción sobrenatural de Jesús

Tradicionalmente cuando llegan los días de la Navidad el mundo se prepara para celebrar el nacimiento del niño Dios sin embargo muchos no entienden la trascendencia y magnitud del evento más grande de la humanidad pues de hecho el nacimiento de Jesús es como la luz que alumbra en las tinieblas de un mundo alejado de Dios.

Ahora, aunque el mundo vea el nacimiento del hijo de Dios bajo una óptica de celebración o actividades comerciales o un momento para compartir regalos o reunión familiar también expone la adoración a deidades como “papá Noel” o el “espíritu de la Navidad” pero nada de esto tiene que ver con Dios o Jesucristo.

Entonces, más allá del hecho histórico, las escrituras presentan una cosmovisión diferente del nacimiento del niño Dios pues el nacimiento de Jesús es el evento más trascendente para la humanidad pues revela que un día el Hijo de Dios fue enviado para la salvación del ser humano más no vino como un rey sino como un bebé normal y corriente con una madre y un padre terrenal.

Aunque el profeta (Isaías 7:14) anuncio que el hijo de Dios naciera de una virgen no hizo referencia de María sino refirió que ocurriría como una señal lo cual formaba parte del plan de Dios en la historia de La redención.

Entonces para entender la dimensión y alcance de las palabras del profeta Isaías el libro de Lucas   revela detalles esenciales que dan comprensión de este hecho tan trascendente como es el advenimiento del hijo de Dios al mundo.

El ángel le contestó: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por lo tanto, el bebé que nacerá será santo y será llamado Hijo de Dios. Lucas 1:35 (NTV)

El Ángel advierte a María lo que ha de ocurrir con ella y acerca del bebé que nacerá el cual será santo y será llamado el hijo de Dios, recordemos que María   era virgen no había tenido aun “relaciones sexuales” sin embargo las palabras del ángel eran consonantes con lo profetizado por el profeta (Isaías 7:14) siglos antes.

El profeta Isaías profetizó que un día una virgen daría a luz un niño y su nombre sería “Emmanuel” lo cual mira al cumplimiento en Jesús que nacería como “El Hijo de Dios” en un humilde pesebre para cumplir la obra salvífica determinada por Dios en favor de la humanidad.

El evangelio de Lucas revela aspectos relevantes respecto   a la sobrenaturalidad no solo la “concepción” o “Encarnación” sino del nacimiento del Hijo de Dios lo cual coloca a Jesús no solo como el único ser humano que ha existido como Dios y hombre sino además que fue precedido por profecías específicas como la de Isaías 7:14.

La Biblia advierte que la concepción virginal de Jesús es una obra sobrenatural de Dios, pero en su nacimiento no es diferente al demás bebés pues nació como todos los bebes, de una mujer, sin embargo, lo más importante es que a diferencia de todo ser humano, Jesús no tiene origen, es único en la historia.  

¿Qué entendemos por lo sobrenatural?

Por definición lo sobrenatural es aquello que va más allá de lo natural y no tiene explicación pues altera las leyes naturales y en este caso los conceptos naturales de la “concepción humana” lo cual requiere una “relación sexual” para fecundar el ovulo de la mujer, sin embargo, el texto bíblico enfatiza el hecho que Jesús fue el hijo biológico de María, pero sin pecado, Mateo 1:20-23 dice:

“he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados”


Si quieres seguir leyendo, te invitamos a Visualizar el PDF




Compartir:

Recomendado para ti

Generación de Sacerdotes para Dios | Ap. Francisco Costa | Unción de Libertad

  Título del tema.   Generación de sacerdotes para Dios Texto biblico.  (Apocalipsis 1:5-6, Apocalipsis 5:9-10, 1° Pedro 2:9)             ...

CUANDO LOS HIJOS MINISTRAN LA GLORIA 2

Galería

Bienvenido

CONCORDANCIA

VERSÍCULO DEL DIA

NOTICIAS CRISTIANAS

DICCIONARIO BIBLICO

CONTENIDO DEL DIA