Cuando los hijos Ministran la Gloria

Cuando los hijos son llamados a ministrar una gloria mayor.

Soplan los vientos de avivamiento para nuestra nación y para mundo

Estos son tiempos donde Dios hará cosas poderosas, derramando su Santo Espíritu sobre toda carne.

Venezuela un País Grande para manifestar la Gloria de Dios

Nuestro país es la única nación con una poderosa palabra “Tierra de Gracia”: Cristóbal Colon.

Adoración y Danza llenaran la Casa de Dios a través de los Jóvenes

Dios está capacitando una generación para avivar el fuego del Espíritu Santo en la Iglesia.

Estableciendo los Cimientos Apostólicos desde el Hogar

Dios estableció que su Palabra debía ser enseñada desde la niñez y nos acompañaría toda la vida.

sábado, 23 de noviembre de 2024

Del polvo a La gloria con Cristo

La Biblia en el libro de los hebreos revela, “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía” en los dos primeros capítulos del génesis se evidencia la grandeza del Creador estableciendo Su diseño eterno, para tener una cosmovisión clara de esto necesariamente debemos tomar en cuenta dos argumentos teológicos usados tradicionalmente para argumentar la existencia de Dios.

El primero, es el argumento “cosmológico” que enseña que hay un orden para este mundo pues si “algo existe” ese algo no puede provenir de la nada necesariamente algo o alguien tiene que haberlo causado y obviamente es ¡Dios el origen y causa de toda la creación!

El segundo argumento es el “teleológico” (telos que significa fin o término) el cual revela el   diseño, orden y complejidad del universo y señalan a un ser inteligente que estableció todo de acuerdo a un orden y diseño y ese es Dios, ahora ¡La creación es majestuosa y sublime! y en Génesis el escritor sagrado describe en detalle cómo Dios creó el reino mineral y animal por el poder de Su palabra.

Podemos extraer del texto sagrado la intención del Creador de preparar todo lo necesario para la manifestación de un ser extraordinario que necesito ser “hecho y moldeado” a partir del elemento presente en el universo y no menos valioso como es “el polvo” de la tierra el cual no contiene ninguna “cualidad especial” pero útil para manifestar su grandeza como creador combinándose, su Sabiduría infinita y su Omnisciencia.

Solo La Biblia puede revelarnos la realidad de la dimensión espiritual y su impacto en el ser humano, el apóstol Pablo en su carta a los corintios utiliza la expresión “vasos de barro” para enseñar uno de los profundos misterios de Dios respecto al hombre.

Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria. 2° Corintios 4:17

La Biblia enseña que fuimos creados con propósito eternos, el texto bíblico en Génesis utiliza la expresión “hagamos al hombre”, a “nuestra imagen y semejanza” lo cual indica que más de uno “intervinieron” en su creación, la palabra “imagen” se traduce del hebreo “Tzelem” que viene de la raíz “Tzel”, que significa sombra y la palabra “semejanza” en hebreo es “Demut”, que significa: molde, forma, semejante.

Ahora el apóstol Pablo nos introduce a realidades espirituales que evidencian la Omnisciencia y Omnipotencia de nuestro hacedor cuando enseña acerca de la naturaleza “espiritual y física” del ser humano, quien fue creado con propósitos eternos el cual no fue dado a otras criaturas.

Dios nos creó para ser portadores de Su Gloria y el propósito de este profundo misterio ha sido revelado por El Espíritu de Dios a los creyentes, La Biblia dice que fuimos formados y moldeados por la mano de Dios y Pablo enseña que todo este potencial (tesoro) está contenido en vasos de barro”

La palabra “Yatsar” Strong 3335 es un término técnico de alfarería usado a menudo en relación con lo hace el alfarero”, significa moldear o dar forma “al diseño” del cual se deriva la palabra “Formar”, dar forma o moldear, como hace el alfarero al barro y la palabra hebrea “Baná” literalmente significa: edificar o reconstruir.

La Biblia menciona que Adán a pesar de ser creado a partir del polvo de la tierra es la única criatura en recibir de su Creador el aliento de vida, llegando a ser un alma viviente y a partir de ese momento se convertía en una persona inteligente, con identidad, personalidad, carácter también facultades de pensar y expresar sus pensamientos en palabras, tenía la capacidad de conocer, adorar, glorificar y tener comunión con su creador.


Job dijo algo interesante

“Acuérdate que como a barro me diste forma; ¿Y en polvo me has de volver?” Job 10:9

Ahora tanto el hombre como la mujer representan una vasija cuya naturaleza es frágil como el barro, conforme al diseño del Creador quien nos creó a partir del polvo de la tierra con una finalidad de que la “excelencia sea de él y no de nosotros”.

La Biblia también utiliza dos palabras para referirse al hombre y a la mujer, la primera ich y la segunda icha donde la “a” indica el elemento femenino lo cual también   involucra una “condición sexual”, ahora surge la pregunta:

¿Quién guardaría un tesoro en un vaso de barro?


Por lo general los tesoros se guardan en cajas fuertes, pero aquí La Biblia describe que la intención de Dios fue diseñar un vaso adecuado para llenarlo de un contenido especial lo cual es evidente cuando vemos el contraste entre “el tesoro y el vaso de barro” lo cual apunta hacia la superioridad del tesoro y la inferioridad del vaso.

Ahora Pablo no hace énfasis en el “vaso perecedero” sino en su “valioso contenido”.

Generalmente se espera que lo que está dentro de la vasija (el tesoro) tiene más valor que “la vasija” en sí.

La Biblia enseña que Dios en Su Omnisciencia diseñó una vasija a partir del elemento que está presente en el universo, del polvo de la tierra para crear a su más excelsa criatura el “ser humano” a fin de llevar a cabo su obra que es “la alhaja” o “joya” representado un “tesoro celestial” de inigualable valor y estableció su diseño eterno de una manera sencilla.


Si quieres seguir leyendo, te invitamos a Visualizar el PDF





Compartir:

De las tinieblas a Su Luz admirable

La Biblia enseña que en “el principio Dios creó los cielos y la tierra” lo cual indica que previamente había sido creada y además que todo cumplía un propósito eterno él es Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso; no la creó en vano para que fuese habitada la creó...”.  Isaías 45:18 lo cual indica la importancia del acto recreativo expuesto en Génesis.

El libro de Génesis 1 revela que la tierra estaba “desordenada y vacía”, que las tinieblas estaban sobre la faz del abismo y que el Espíritu de Dios se movía sobre las aguas, ahora para tener una mayor comprensión del texto bíblico es importante destacar  que entre Génesis 1:1 y Génesis 1:2 existe un espacio de “tiempo”, y que en algún momento anterior a Génesis 1:1  Satanás se opuso abiertamente al plan de Dios, apenas  este había sido inaugurado en la tierra trajo tinieblas densas a lo largo del planeta ante lo cual Dios decidió “separar” las tinieblas de la luz.

La Biblia menciona la existencia de dos reinos de índole espiritual.

Uno denominado el reino de la luz (Dios) y el otro el reino de las tinieblas (Satanás)  quien tiene bajo su control e influencia todos los reinos naturales de este mundo y afectando al ser humano, quien a causa de la desobediencia y el pecado fue “destituido de la gloria de Dios” cediendo su posición de autoridad representativa ante Dios lo cual trajo oscuridad espiritual, separación y muerte que requirió que Dios actuara para restaurar esa relación y restituir al hombre al lugar que había previsto para el.

Ahora el apóstol Pablo revela un aspecto significativo de esta acción cuando escribe su carta a la iglesia de los colosenses.

El cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados. Colosenses 1:13-14

Dos cosas importantes: Dios nos ha “librado de la potestad de las tinieblas” y nos trasladado al reino de su amado Hijo”.

¿Ahora a qué reino pertenecíamos antes de convertirnos a Cristo? La Biblia enseña que éramos súbditos del reino de Satanás, “estábamos muertos” en nuestros delitos y pecados” y además “por naturaleza hijos de ira, ...”. Efesios 2:2


Por qué hablamos de ¿dos reinos?

La Biblia revela la constante batalla entre el Reino Natural y el Reino Espiritual.


“Librados y trasladados”

La Biblia dice que aún Satanás se viste como Ángel de luz para engañar aún a los creyentes, la epístola de Pablo a los colosenses fue escrita cerca del año 62 después de Cristo y el motivo de esta carta fue combatir la nefasta y extraña enseñanza que afectaba el futuro espiritual de los creyentes de esta iglesia, aunque no se conoce la exacta naturaleza de la herejía.

Pablo enseña que el poder y la soberanía de Dios son ejercidos por la vida del cristiano desde el momento de la conversión. Según el diccionario bíblico la palabra griega Methistemi” se usa para describir “la regeneración como el traslado del creyente del reino de las tinieblas al reino de la luz” y esta acción también implica” cambiar, quitar, meta, implicando cambio”.

Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.  Colosenses 2:8

La palabra stoiqueion “rudimento” o “elementos” es una palabra griega que hace referencia a los elementos o prácticas necesarias para el inicio de la vida espiritual de todo hijo de Dios, y aquí Pablo hace énfasis a los colosenses a no “ser engañados” pormedio de filosofías y huecas sutilezas” que están más asociadas a costumbres de hombres que a Cristo dando lugar al ejercicio de actividades místicas que los alejan de la verdad que es Cristo.

Cuando Adán pecó toda su descendencia dejó de pertenecer al reino de la luz y pasó a ser súbdito del reino de las tinieblas, Jesús recordó cual era nuestra condición espiritual anterior: “Vosotros sois de vuestro padre el diablo...”. Juan 8:44ª.

 

La realidad espiritual del pueblo en los días de Jesús.

El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; Y a los asentados en región de sombra de muerte, Luz les resplandeció. Mateo 4:16


Cuando Jesús vino en carne no solo vino a restaurar la vida espiritual sino establecer el reino de Dios en la tierra, el evangelio de Juan enseña que Juan el Bautista fue enviado por Dios para dar testimonio de La Luz, pero aquel pueblo rechazó “La Luz” que le fue enviada y esa luz no era Juan el bautista sino Jesús, vemos como prevalecieron más las tinieblas que La Luz y vemos las trágicas consecuencias.

Esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Juan 3:19

 

¡Amaron más las tinieblas que la Luz!


Si quieres seguir leyendo, te invitamos a Visualizar el PDF






Compartir:

Las dos resurrecciones

 La gran realidad de todo ser humano es su encuentro ineludible con la muerte la cual es consecuencia de la desobediencia de Adán y Eva y trascendió a toda la humanidad: “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron” (Romanos 5:12) y aunque no murió físicamente si ocurrió en lo espiritual pues murió 930 años después.

Ahora La Biblia es la única fuente de revelación, pues muestra un principio espiritual “de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio”. Hebreos 9:27

La escritura enseña que no hay puntos intermedios pues la “muerte física” es la manifestación visible y evidencia que Adán incurrió en “muerte espiritual”, la “primera muerte” y esta pasó a todos los hombres. 

La muerte representa la realidad de cada ser humano, para muchos es solo el término del ciclo de la vida y para otros es el evento más trascendental, pues creen en “la reencarnación”, sin embargo lo más importante es que la muerte es inevitable y cada ser humano debe enfrentar la realidad de la eternidad, Jesús dijo algo muy significativo a este respecto.

No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; más los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación. Juan 5:28-29

Para Jesús la muerte es más que dejar de existir, es algo real y de trascendencia eterna y está revelando un acontecimiento sin precedentes, la “resurrección de los muertos” donde todo ser humano resucitará lo cual ocurrirá en determinada hora y donde “todos” los que están en los sepulcros “oirán su voz” y unos saldrán para “resurrección de vida” y otros para “resurrección de condenación”.

La palabra resucitar” significa levantarse de entre los muertos en otras palabras, volver a la vida de manera sobrenatural y esto es un tema fundamental en las escrituras, la “doctrina de la resurrección” la cual subyace en la resurrección de Jesucristo quien al resucitar venció al poder de la muerte dejando claro:

“Y tengo las llaves de la muerte y del Hades”. Apocalipsis 1:18c

La resurrección de Jesucristo no solo es una realidad espiritual sino un hecho histórico irrefutable.


Importancia de la resurrección de Jesucristo

Primeramente, les da validez a las escrituras pues “su muerte y resurrección” fue trazada proféticamente desde la eternidad, con la finalidad de dar solución definitiva al pecado y toda la humanidad pudiera acceder al perdón y la vida eterna pues la consecuencia de la desobediencia de Adán trajo no solo muerte “física sino espiritual”.  

Ahora la realidad espiritual es que Cristo no solo “murió, sino que resucitó” lo cual es un hecho incuestionable y el libro de los Hechos da testimonio fehaciente de esto “se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios. Hechos 1:3

Su resurrección no sólo dividió la historia en “antes y después” de Cristo, sino que es la garantía para todos aquellos que depositan su fe en él cómo su “salvador personal”, pues allí descansa la fe y la esperanza del cristiano y además marca el inicio de otras resurrecciones posteriores.                 

La verdad espiritual de la resurrección radica en Jesucristo mismo pues ¡él resucitó!

Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe. Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan. Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron. 1° Corintios 15:14-18


La realidad de la resurrección.

La garantía de nuestra resurrección es que Jesucristo resucitó de entre los muertos por lo cual no solo valido lo que afirmó ser; el “Hijo de Dios y Mesías” sino quitar el aguijón que es la muerte demostrando así su absoluta soberanía sobre la vida y la muerte, dando así cumplimiento a las escrituras. “Porque no dejarás mi alma en el Seol, Ni permitirás que tu santo vea corrupción”. Salmo 16:10

La Biblia enseña que Dios no creó al hombre para morir, sino para señorear y sojuzgar sobre aquello que le fue confiado por tanto debe ser cumplido, por lo cual la resurrección de Jesucristo era necesaria para nuestra redención, pues no tendríamos esperanza y la muerte sería el final de la vida y evidencia de esto es un evento asombroso que ocurrió después de resucitar.


Si quieres seguir leyendo, te invitamos a Visualizar el PDF






Compartir:

lunes, 4 de noviembre de 2024

Mira que te he puesto hoy

 Introducción

La Biblia permite ver como la mano de Dios traza detalladamente las características de cada persona en particular que luego manifestará su voluntad perfecta, y también como diseñó a la mujer y su vientre de una forma tan maravillosa no solo para crear vida sino para desarrollar y permitir que toda su agenda profética se cumpla pues, “todo lo hizo hermoso a su tiempo y ha puesto la eternidad en el corazón de los hombres…”. Eclesiastés 3:11

La Biblia revela que antes de nuestro nacimiento Dios ha determinado un destino profético sobre cada persona, el salmista David describe la importancia de la vida intrauterina como una de las etapas más primordiales y significativas del ser humano, “Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas Que fueron luego formadas, Sin faltar una de ellas”. Salmo 139:16

Dios es un Dios de propósito pues todo lo creado fue a partir de un diseño profético lo cual indica que no somos productos de la casualidad o el descuido de una madre irresponsable, si no dé un plan perfecto del Padre eterno que ha sido plasmado sobre cada página de Su Libro sin que falte detalle.

Entonces Dios no selecciona a alguien por capricho sino por propósito, el cual ha sido previamente determinado aun antes del nacimiento, como ocurrió con Jeremías quien fue escogido como profeta desde el vientre de su madre.

 Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo:  Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones. Jeremías 1:4-5

Una de las maravillas del cuerpo humano es el “vientre materno” diseñado y creado para dar vida y traer multiplicación de la raza humana lo cual permite comprender la importancia de las palabras del salmista que nos introducen a una dimensión sobrenatural donde la vida y el destino profético han de unirse con el llamado y el propósito, el cual será revelado en el tiempo de Dios.

Todo llamado para un ministerio en el reino de Dios se realiza por medio de lo profético y siempre habrá alguien quien lo declare, Jeremías fue escogido desde el vientre materno por Dios quien no solo le revela detalles íntimos de su persona, que aun antes que lo formarse ya había determinado cuál sería su vocación y que no lo apartó para su servicio, sino que lo “conoció”, lo santificó y lo dio como profetas a las naciones.

Las palabras de Dios a Jeremías revelan un profundo misterio que rodea la gestación y nacimiento de cada ser humano donde ya ha previsto una vida fructífera la cual traerá Gloria a Su nombre.

El descubrimiento más grande en la vida de una persona es el propósito, viene del griego “Prodsesis” el cual significa “propuesta, designio, desear” y junto con el llamado representa los elementos más importantes en la vida del ser humano, en el caso de Jeremías La Biblia revela que fue “escogido, preparado santificado y ordenado”   para ser profeta para las naciones, pero al igual que Moisés o Gedeón trató de eludir el llamado con un pobre argumento” soy niño” pero Dios descalificó sus palabras.

“…Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande.  No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte, dice Jehová.”  Jeremías 1:7-8

La juventud es una de las etapas más fructífera de la vida del ser humano y esto es tácito en el llamado a Jeremías quien insinuó ser “un niño”, dentro de la cultura hebrea aludía una transición que comenzaba alrededor de los 12 o 13 años el bar mitzváy terminaba cerca los 19 o 20, vemos que lamentablemente en muchas traducciones bíblicas la palabra “juventud” fue traducida como “niño” lo cual no concuerda con estos antecedentes, para muchos eruditos Jeremías podría tener unos 20 o 25 años al momento de su llamado lo cual concuerda con las palabras del Señor cuando rechaza el argumento, “soy un niño”.

 

Y extendió Jehová su mano y tocó mi boca, y me dijo Jehová: He aquí he puesto mis palabras en tu boca. Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar. Jeremías 1:10

La Biblia enseña que las “cosas secretas” pertenecen a Dios, aquí vemos que tenía un “plan predeterminado” para la vida de Jeremías “escogido y santificado” para ser profeta en días en que Egipto, Siria, incluso Babilonia eran naciones muy fuertes y poderosas por lo cual era necesario equiparlo sobrenaturalmente para “arrancar, destruir, arruinar y derribar” y también para edificar y para plantar.


Si quieres seguir leyendo, te invitamos a Visualizar el PDF



Compartir:

Sirviendo al propósito de tu generación

 Introducción

A lo largo de la historia humana encontramos que diferentes generaciones dejaron huella y legado, esto es evidente con lo ocurrido con la generación industrial que cambió la historia de la humanidad a finales del siglo 19 y ahora vivimos en la generación de la tecnología lo cual hace un contraste entre las “cosas viejas” con “cosas nuevas”.

Cada generación recibió un propósito para manifestar, no sólo las realidades espirituales, sino todo lo que estas representan en el mundo físico y contrasta con las representadas por la vieja generación, pues se rigen por principios eternos” revelados en las escrituras y aplicables conforme a la iluminación y revelación, a una realidad presente.

Algunos han acuñado el término “brecha generacional” para explicar las evidentes “diferencias” existentes entre una generación y otra, y no solo en la sociedad sino también en los hogares e iglesia, y esto solo es evidencia de lo que La Biblia enseña, que no puede ser encerrado en una época o un tiempo, pues “Dios es un Dios de generaciones” y ha establecido su propósito para un tiempo específico.

Dios escoge hombres y los marca proféticamente para ser representantes de su generación, esto permite entender claramente la clave del éxito del liderazgo de David y la identidad que tenía en Dios pues comprendió su destino y se empeñó en cumplirlo conforme a La Voluntad de Dios.

Adán y Eva dieron inicio a las generaciones, familias pueblos y naciones que ocuparon la tierra como lugar para cumplir su propósito de acuerdo al plan trazado por Dios, donde el hombre es el elemento esencial para cumplirlo; el Libro de los hechos nos introduce a una dimensión que nos lleva a conocer un aspecto poderoso del plan de Dios y como David fue escogido para darle cumplimento profético.

Porque a la verdad David, habiendo servido a su propia generación según la voluntad de Dios, durmió, y fue reunido con sus padres, y vio corrupción.  Mas aquel a quien Dios levantó, no vio corrupción. Hechos 13:36-37

La Biblia enseña que Dios no solo escogió a David sino a su generación para manifestar la Gloriosa figura de Su Hijo Jesucristo. El libro de los hechos revela esta realidad espiritual revelando la importancia de pertenecer y servir a una generación específica y todo comenzó cuando Dios desechó al rey Saúl para reinar en Israel.

Dios es un Dios de generaciones.

La Biblia revela cómo fueron los “orígenes de los cielos y la tierra” y además describe a los “descendientes de Adán”, y como se dio continuidad biológica a partir de ese punto y usa el término generación de diferentes maneras para hacer referencia a un período particular en la vida de un ser humano.

Este es el libro de las generaciones de Adán. El día en que creó Dios al hombre, a semejanza de Dios lo hizo. Génesis 5:1

 Aquí la palabra plural “generaciones” puede referirse a un período indefinido de tiempo (muchas, sucesivas) el término “genealogías” ayuda a corroborar la exactitud histórica y confirmar la existencia física de los personajes de la Biblia, el Libro de los hechos revela como David “sirvió al propósito de su propia generación” y lo más importante que lo hizo “según la voluntad de Dios”.

Ahora ¿Por qué es tan importante David en los planes de Dios?


Si quieres seguir leyendo, te invitamos a  Visualizar el PDF






Compartir:

Levantando la generación de Isacar

Introducción

La Biblia enseña que Dios es eterno y todo lo creado cumple con un propósito y una de estas cosas, tal vez lo menos entendido y más desperdiciado por el ser humano es “el tiempo” y aunque han buscado medirlo o cuantificarlo con precisión con un reloj atómico, no se considera la verdadera importancia para lo cual se nos ha dado, el salmista; David dijo: En tu mano están mis tiempos…”. Salmo 31:15a

Ahora, ¿Qué entendemos cómo tiempo? El tiempo es una medida, no es un término abstracto sino un elemento que forma parte de la vida humana desde el mismo momento de la creación y puede ser definido en “épocas, eras o dispensaciones”, lo cual facilita su estudio y de hecho encontramos tres cosas interesantes respecto a su uso.

Primeramente: “todo tiene su tiempo y su hora debajo del cielo”, también que todo lo hizo hermoso en su tiempo” y que “aquello que fue, ya es; y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pasó”. Eclesiastés 3:1,11,15

La Biblia revela que en los días cuando el rey David asumió el trono de Israel, no solo necesitó de un equipo de guerreros sino también “estrategas” que no solo pudiesen proveer estrategias con las cuales poder avanzar, sino hombres con capacidad de “discernir lo espiritual”.

Ahora La Biblia revela que existían personas con estas cualidades

 De los hijos de Isacar, doscientos principales, entendidos en los tiempos, y que sabían lo que Israel debía hacer, cuyo dicho seguían todos sus hermanos.1° Crónicas 12:32

Isacar, el noveno hijo de Jacob y quinto de Lea, quien dijo “Dios me ha dado mi recompensa, por cuanto di mi sierva a mi marido; por eso llamó su nombre Isacar y sus descendientes habían sido dotados de una unción extraordinaria por Dios; eran “entendidos en los tiempos” este término viene de la palabra hebrea “biynah” la cual habla de tener discernimiento, conocer el significado, entender algo.

“Entendidos en los tiempos” solo 200 hombres de Isacar (jefes) formaban parte del equipo del rey David y se movían en un fuerte “Don profético del Espíritu” y además del conocimiento que venía de la ley y los profetas y la observación del mundo que les rodeaba y les permitía interpretar los tiempos y las épocas. 

Isacar el “asno fuerte” eran capaces de llevar la carga por Israel pues no sólo entendían “los tiempos” y la sazón” (estación, Kairos) o el tiempo adecuado para accionar, sino que sabían lo que Israel debía hacer.

La unción de Isacar es necesaria y es un elemento imprescindible dentro del mover profético de este tiempo, es una unción, un don de discernimiento espiritual el cual se manifiesta en tres mantos (unciones), la unción de prosperidad, la unción espiritual y la unción del conocimiento de los tiempos.


Ahora La Biblia revela que Dios “muda los tiempos”.

El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos. El revela lo profundo y lo escondido; conoce lo que está en tinieblas, y con él mora la luz. Daniel 2:21-22 

Primeramente; Dios es el dueño y controlador del tiempo y además puede “quitar reyes y poner reyes” conforme a su propósito, ahora en el reino de Dios existen cosas “secretas y reveladas” donde las cosas reveladas no necesitan descubrirse, pero si los secretos y misterios del Reino que Dios quiere revelarnos. Deuteronomio 29:29 


Ahora La Biblia enseña que Dios tiene su propio sentido del tiempo.

Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.2° Pedro 3:8

Ahora la eternidad es la que fundamenta el tiempo, la fuente desde donde mana y lo que le da sentido, pues Dios es Eterno, el arquitecto divino quien tiene el dominio sobre “los tiempos”, y aquí la palabra "tiempos” del hebreo Et, traduce: “período, tiempo determinado, propicio o apropiado” lo habla de un tiempo diseñado para cumplir sus propósitos eternos. 

Cuán importante es comprender la unción de los hijos de Isacar


Cuando hablamos de “tiempo” hallamos dos palabras griegas: “Cronos y Kairos” uno habla del tiempo secuencial y cronológico “Cronos” alusivo al tiempo humano, vital y el otro “Kairos” el cual no aparece en La Biblia como “palabra” pero sí como “concepto” y hace referencia al tiempo oportuno, el tiempo de Dios”.


Si quieres seguir leyendo, te invitamos a  Visualizar el PDF







Compartir:

Recomendado para ti

Generación de Sacerdotes para Dios | Ap. Francisco Costa | Unción de Libertad

  Título del tema.   Generación de sacerdotes para Dios Texto biblico.  (Apocalipsis 1:5-6, Apocalipsis 5:9-10, 1° Pedro 2:9)             ...

CUANDO LOS HIJOS MINISTRAN LA GLORIA 2

Galería

Bienvenido

CONCORDANCIA

VERSÍCULO DEL DIA

NOTICIAS CRISTIANAS

DICCIONARIO BIBLICO

CONTENIDO DEL DIA