jueves, 10 de julio de 2025

Visión Celular | Enseñando a Jesús | Ap. Francisco Costa | Unción de Libertad

 

La visión celular de la iglesia

 

Tema.  Enseñando a Jesús

 

Texto bíblico:   Hechos 5:42

 

Introducción

 

Jesús es el nombre más conocido del mundo y sus enseñanzas trascienden las barreras del tiempo y han servido de inspiración para muchos “modelos filosóficos”, mientras ejerció su ministerio terrenal realizó milagros que “demostraron el poder de Dios” incluyendo liberación de espíritus inmundos, la curación de paralíticos, enfermos y la resurrección.

De hecho, El “Sermón de la Montaña” o “Sermón del monte” sigue siendo una de sus enseñanzas más famosas, pues a través de él expuso su profunda revelación de los “principios del Reino de los Cielos”, el amor y la justicia de Dios, y aunque su ministerio duró sólo tres años y medio todo lo que hizo dejó una huella indeleble en el mundo.

Ahora, en el libro de Hechos se hace énfasis a la obediencia a la “Palabra de Dios” y la “transformación” que ocurre como resultado de “conocer a Cristo”, siendo las casas de los creyentes un elemento fundamental para el crecimiento de la iglesia primitiva, pues permitían crear no solo un ambiente más “íntimo y accesible” sino una plataforma para la “evangelización y el discipulado” 

“Y cada día, en el templo y casa por casa, seguían enseñando y predicando este mensaje: «Jesús es el Mesías”. Hechos 5:42 (NTV)

La iglesia debe enseñar “la doctrina bíblica” y los apóstoles eran los encargados de suministrar las enseñanzas, pues no había biblias o manuales como los tenemos hoy, Efesios 2:20 enseña: “edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo”.

Las enseñanzas apostólicas se centraban en Jesucristo, él era el fundamento de la fe en los nuevos creyentes, quienes conocían de mano de los apóstoles sus experiencias con Jesús dando así inicio a lo que se ha conocido como la “Didajé de los apóstoles” destacando por su importancia para la iglesia del primer siglo.

¿PORQUE LAS CÉLULAS?

Las “células o reuniones de Crecimiento” no fue algo hecho como contingencia, sino una visión que permitió a los apóstoles “organizar” y “desarrollar” grupos pequeños colocados en diferentes partes de la ciudad, para producir no solo un “gran impacto espiritual” sino desarrollar el estilo de vida que se convertiría en la vida de la iglesia.

Ahora, de acuerdo a Hechos 5:42 el propósito o actividades de la iglesia deben ser primeramente “enseñar la doctrina bíblica” con una finalidad., ser edificados en la fe, Efesios 4:14 advierte:

 “Para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagemas de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error”

La iglesia es un “cuerpo divinamente constituido” pues allí los creyentes pueden escuchar la predicación del evangelio y ser “nutridos espiritualmente”, además se promueve el compañerismo, celebrar la cena del señor, etc.

¿Por qué la iglesia primitiva se reunía en las casas?

Primeramente, no había edificios como los que usamos hoy por tanto el “Cuerpo de Cristo” encontró en los hogares de los cristianos de aquel tiempo un lugar adecuado, los cuales llegaron a ser considerados como “la iglesia y el lugar” donde se reunían y compartían su testimonio de fe.

Evidentemente que esto puede variar de acuerdo a la visión de cada iglesia, pero sirve de norma para las actividades que allí se realicen. La iglesia está para ser “cristiana, está llamada a compartir fielmente el evangelio a través de su palabra” y para discípular a los creyentes a ser seguidores de Cristo.

Mateo 18:20 enseña

“Porque donde dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”.

Las iglesias domésticas fueron una parte importante de la “iglesia primitiva” donde se sentaron las bases para la iglesia que conocemos hoy. “Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros”

En las Escrituras, la iglesia de la ciudad se reunía en varias casas.

El libro de los Hechos 20:20 refiere que en cierta oportunidad el apóstol Pablo advirtió diciendo y cómo nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las casas”

Evidentemente que las palabras de Pablo permiten ver que consideraba que las casas eran una oportunidad especial para enseñar y “compartir y enseñar de Cristo”, lo cual debe ser considerado hoy como una alternativa para realizar “consolidación y discipulado” en nuestras iglesias o congregaciones.

Entonces, la iglesia no solo está para ser un “faro de luz” en la comunidad sino para “promover” el evangelio y “preparar” a sus miembros a ser “discípulos multiplicadores” de la visión del pastor de la iglesia.

Entonces, el libro de los hechos enseña que la “iglesia se reunía en las casas” más no dice que se “reunían diariamente”, lo cual rendía sus frutos, pues “partían el pan juntos, cantaban, oraban”, etc y la gente era edificada en la fe.

Por esta razón es necesario desarrollar la visión de las “células o grupos familiares” que permitirán el crecimiento de los creyentes y así ser “consolidados y discipulados” de acuerdo a la visión de su pastor.

Vizualizar en PDF



Compartir:

Recomendado para ti

Generación de Sacerdotes para Dios | Ap. Francisco Costa | Unción de Libertad

  Título del tema.   Generación de sacerdotes para Dios Texto biblico.  (Apocalipsis 1:5-6, Apocalipsis 5:9-10, 1° Pedro 2:9)             ...

CUANDO LOS HIJOS MINISTRAN LA GLORIA 2

Galería

Bienvenido

CONCORDANCIA

VERSÍCULO DEL DIA

NOTICIAS CRISTIANAS

DICCIONARIO BIBLICO

CONTENIDO DEL DIA