jueves, 10 de julio de 2025

El Arrebatamiento de la Iglesia | Ap. Francisco Costa


Título del tema. El arrebatamiento de la iglesia  

 Texto bíblico. 1° Tesalonicenses 4:13-18, 1° Corintios 15:51-52; Mateo 3:1-3

  Introducción

 Cuando abrimos nuestras biblias hallamos que entre el Antiguo y Nuevo Testamento hubieron 400 años de silencio donde Dios no dijo nada, pero Malaquías 4:5-6 cerró este tiempo diciendo: “He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres”.

 Al terminar ese periodo de silencio la profecía de Malaquías vio cumplimiento con la llegada del “antecesor” del “Mesías” de quien el ángel Gabriel hablo a Zacarías: “y llamarás su nombre Juan” pues el “...irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías...” y ha de “preparar al Señor un pueblo bien dispuesto” Lucas 1:13-17

 Juan el Bautista no solo era una “Voz del que clama en el desierto…” Mateo 3:1-3 sino el llamado a “preparar el camino” para la venida del Señor y la puerta legal para que el “Mesías prometido” ejerciera su ministerio terrenal y dar cumplimiento a todas las profecías que le precedieron.

 La llegada del Mesías “Jesús” fue algo transcendente no solo para Israel sino para la humanidad, pues a lo “suyo vino, y los suyos no le recibieron” por tanto el mensaje del reino fue presentado a “todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”. Juan 1:11-12

 Así como 400 años de silencio precedieron la llegada del representante del reino el “Mesías Redentor”, de igual manera más de 2000 años después que Jesús anunció que regresaría por Su pueblo, Pablo advierte a la iglesia acerca de un evento que está por suceder, el “arrebatamiento de la iglesia”.

 “Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.  Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor”. 1° Tesalonicenses 4:15-17

 Así como 400 años de silencio precedieron la llegada del “Mesías Redentor” más de 2000 años después aún Israel espera la venida del Mesías, sin embargo, los creyentes esperamos a Jesús que vendrá a llevarse su iglesia en el “arrebatamiento” y cerrar así toda la historia del Nuevo Testamento y prepararse para Su segunda venida gloriosa para establecer Su reino de mil años.

                    Ahora, bíblicamente, que entendemos como ¿Arrebatamiento?

 La escatología bíblica permite estudiar el “arrebatamiento” y la “Segunda venida de Cristo” como parte del calendario profético de las escrituras, aunque en contextos separados son parte de “eventos del fin de los tiempos” que implican el regreso de Jesús a la tierra.

 Escatología del griego “eschatos”, significa último en tiempo o lugar” permite comprender “las doctrinas” respecto a los “eventos últimos o finales” revelados en las profecías bíblicas como la “muerte, el Juicio, el estado futuro”, etc y muchos textos indican que el tiempo del fin comenzó con la “primera venida de Cristo”.

                 La doctrina del “rapto” o “arrebatamiento”,

 “Arrebatamiento viene de “harpazo” y en el original griego tiene la idea de “agarrar, arrancar” y en latín es “rapere” del cual procede la palabra “rapto” lo cual es un concepto escatológico que debe diferenciarse de “la segunda venida”, la cual no ocurrirá hasta después que “otros eventos” del fin de los tiempos descritos   en “Mateo 24:15-30; Apocalipsis capítulos 6-18” ocurran.

 Ahora, el arrebatamiento ha sido discutido y adversado, sin embargo, de acuerdo con el calendario profético de Dios, la Biblia indica que dará inicio cuando se escuche la “voz del arcángel” y la “trompeta de Dios” se deje oír y la iglesia sea alzada de la tierra y la desaparición de millones de cristianos traerá un caos masivo y mucha confusión pues será algo que no pasara desapercibido.

 Ahora, en el Nuevo Testamento “1° Tesalonicenses 4:13-18 y 1° Corintios 15:51-58” describen este glorioso acontecimiento.

“Los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor”. 1° Tesalonicenses 4:16-17

 El gran misterio: no todos “dormiremos” pero todos seremos “transformados”, sin embargo, el “Arrebatamiento marca el fin de la era de la iglesia y la postura más aceptada es que ocurrirá antes de la tribulación y antes de la segunda venida de Jesús a establecer su reino milenial, mientras que la segunda venida estremecerá al mundo entero el cual no está preparado para la venida de Jesús.

 Pablo 1° Corintios 15:14 plantea la interrogante: “Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe” dando a entender que los que murieron en Cristo “perecieron” sin esperanza”.

 Evidentemente es una pregunta valida, pero la realidad más poderosa del universo es que Jesucristo no solo “resucito” sino que ascendió a los cielos.

Hechos 1:10-11 describe no solo el momento cuando Jesús es “alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos” sino como dos “varones con vestiduras blancas” anunciaron a los presentes algo muy importante.

           “Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido

tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo”

 El anuncio angelical es una respuesta a las palabras dichas por Jesús a sus discípulos cuando anticipó este momento diciendo

 “En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis”. Juan 14:2-3

 Ahora, lo importante no es cuando regresará Jesús, pues el claramente advirtió que el “día y la hora, nadie lo sabe, ni siquiera los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino solo el Padre”. Mateo 24:36

 Jesús indicó de “señales” que definirán eventos escatológicos que incluyen “pestes, guerras, tribulación, señales en los cielos” etc Mateo 24:6-7 y además establece un paralelismo con los días de Noé diciendo:

 “Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.  Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre”.  Mateo 24:37-39

 Juan el bautista fue la voz profética de su generación la cual venido Jesús ni le “conoció ni le recibió” sin embargo el mensaje del reino de Dios fue entregado a “todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”. Juan 1:11-12

 Ahora, el “arrebatamiento” es un evento profético que se iniciará al sonido de la “final trompeta” y ocurrirá en cualquier momento y sin aviso previo y donde solo un remanente escuchará el sonido de la trompeta, un día los discípulos de Jesús preguntaron diciendo:

                   ¿Cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo? 

 “Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe”. Mateo 24:3

 El arrebatamiento inicia al sonido de la “final trompeta” y Jesús advirtió “Mirad que nadie os engañe” Mateo 24:4, solo la palabra de Dios tiene la revelación de este magno acontecimiento, de hecho Tito 2:13 dice que debemos estar “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo”.

Ahora, existen diversas posturas dispensacionales las cuales debemos estudiar, pero Pablo en 1° Tesalonicenses 5:9 advierte: “Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo” lo cual da a entender que la iglesia no pasará por la tribulación siendo esta la postura más aceptada por la iglesia.

                Apocalipsis 3:10 nos recuerda.

 “Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra

 Textos como “Mateo 24, Mateo 25 y Apocalipsis 6 al 19” describen los terribles juicios que experimentará el mundo, tanto que Jesús advirtió diciendo “Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; más por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados”. Mateo 24:22

 Entonces, podemos ver como desde el comienzo de esta dispensación el “Señor y sus profetas” han amonestado a estar preparados para este momento glorioso, pues el “arrebatamiento” implica una “transformación” instantánea de nuestros cuerpos físicos y Pablo advierte diciendo:

 “Porque, así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.  Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida”.   1° Corintios 15:22-23

 Pablo advierte que el hombre fue un “ser físico” antes de un “ser espiritual”, la Biblia enseña que Adán (hombre) vino del polvo de la tierra, mientras que el último Adán “Jesucristo” fue el hombre espiritual venido del cielo que al “resucitar” de los muertos, “primicias de los que durmieron es hecho”. 1° Corintios 15:20 

             Ahora, Pablo advierte diciendo:

 “Cual el terrenal, tales también los terrenales; y cual el celestial, tales también los celestiales.  Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial.  Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción”. 1° Corintios 15:48-50

 Entonces, lo “espiritual” sigue a lo “natural” y se mantiene en la “resurrección de los muertos” y el “nacimiento natural” precede al “nacimiento espiritual”, por tanto de la misma manera la “resurrección corporal” debe tener lugar antes que la “resurrección espiritual”.

           “Porque el Señor mismo descenderá del cielo con grito, con voz de arcángel y con

 trompeta de Dios; y los muertos en Cristo resucitarán primero” 1° Tesalonicenses 4:16

 El arrebatamiento dará inicio cuando el Señor mismo descienda del cielo.

Evidentemente esto rebasa nuestro entendimiento, por lo cual Pablo advierte diciendo:

 “He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados”.

1° Corintios 15:51-52

 He aquí, os digo un misterio”; La resurrección de Cristo no solo garantiza el “resucitar” sino ser “transformados”, La Biblia no da detalles de los cuerpos que recibiremos, sin embargo, revela que serán como el de Jesús resucitado, “cuerpos incorruptibles”, adecuados para la vida en la eternidad.

 También Pablo advierte que incluye a los que “durmieron en Cristo” quienes serán “levantados” con “cuerpo incorruptible” mientras que los “creyentes” que estén vivos en ese momento serán “transformados” y recibirán “cuerpos inmortales”.

 Esta revelación coincide con lo dicho por Pablo a los Tesalonicenses al referirse al momento cuando los que murieron en Cristo y los creyentes que estén vivos, en ese momento serán “arrebatados” de manera sorpresiva y se reunirán en el aire con el Señor, sin embargo, Pablo asegura que es un “misterio” que ahora es revelado.

 El autor de Hebreos 1:2 indica que Dios hablo “muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo” a los padres por los profetas pero que en estos “postreros días nos ha hablado por el Hijo”.

 El libro de Apocalipsis 19:10 advierte: “porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía” y aunque han pasado mas de 2000 años de su ascensión a los cielos y Jesús en Mateo 24:35 dijo: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán”.

 No importa cuantas posturas o teorías dispensacionales haya, lo importante es que La palabra de Dios advierte que el arrebatamiento de la iglesia es un evento in ciernes y Pablo advierte que debemos estar expectantes.

                                  “Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor

vendrá, así como ladrón en la noche”.1° Tesalonicenses 5:2

 Pablo en 1° Corintios 15:51-54 describe la “naturaleza repentina” de este evento el cual ocurrirá, en “un momento, en un abrir y cerrar de ojos…” lo cual evidencia que no habrá advertencia de la venida de Cristo, quien como un “ladrón en la noche” llega sin advertencia.

 De hecho, Jesús advirtió que debemos estar preparados “porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis”.  Mateo 24:44 

En el Rapto, que es el próximo evento profético a cumplirse, la Iglesia estará completa y será “arrebatada” de este mundo y la escritura revela que una vez que Cristo haya levantado a su pueblo (la iglesia), surgirá el hombre de perdición, al que la Biblia lo llama “el anticristo”.

 Hoy, en pleno siglo XXI y más de 2000 años de la ascensión de Jesucristo estamos llamados a ser la voz profética de esta generación, amonestándola con el mensaje del evangelio a fin que estén apercibidos pues el Señor vendrá a llevarse a su pueblo antes que comiencen los tiempos de angustia que están por venir sobre la tierra.

                       “y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a

Jesús, quien nos libra de la ira venidera”. 1° Tesalonicenses 1:10

 La primera humanidad cerró sus oídos a las palabras de Noe el pregonero de justicia levantado por Dios para advertirles del juicio, pero “no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre”. Mateo 24:39 

 Luego, Dios en su infinita gracia envió a Juan el bautista ha “preparar al Señor un pueblo bien dispuesto” Lucas 1:13-17, sin embargo “los suyos no le recibieron” y mas de 2000 años después el llamado de Dios a la humanidad esta vigentes, la iglesia está llamada a llevar el mensaje del evangelio a “toda criatura”.

 Dios ha extendido su gracia y misericordia a esta humanidad “no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento”. 2° Pedro 3:9, pero así como en los días de Noe la humanidad de ese tiempo no quiso arrepentirse y no “entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos” Mateo 24:39

 Juan el bautista advirtió: “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado” Mateo 3:2, Pedro en Hechos 2:38 dijo “arrepentíos” y en Hechos 3:19 “arrepentíos y convertíos”, entonces, podemos ver que el “arrepentimiento” es   como la puerta del Arca en los días de Noé que está a punto de cerrarse y no abra oportunidad de arrepentirse, Genesis 7:16 advierte que “Jehová le cerró la puerta”.

 El arrebatamiento es inminente, como creyentes debemos estar apercibidos de este acontecimiento tan trascendental pues Jesús advirtió que regresaría por su pueblo.

 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis”. Juan 14:2-3

 Pablo advierte; He aquí, os digo un misterio”, no solo resucitaremos, sino que seremos “transformados” y entonces “seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor” 1° Tesalonicense 4:17 

 Amen, Gloria a Dios

Vizualizar PDF


Compartir:

Recomendado para ti

Generación de Sacerdotes para Dios | Ap. Francisco Costa | Unción de Libertad

  Título del tema.   Generación de sacerdotes para Dios Texto biblico.  (Apocalipsis 1:5-6, Apocalipsis 5:9-10, 1° Pedro 2:9)             ...

CUANDO LOS HIJOS MINISTRAN LA GLORIA 2

Galería

Bienvenido

CONCORDANCIA

VERSÍCULO DEL DIA

NOTICIAS CRISTIANAS

DICCIONARIO BIBLICO

CONTENIDO DEL DIA