Cuando los hijos Ministran la Gloria

Cuando los hijos son llamados a ministrar una gloria mayor.

Soplan los vientos de avivamiento para nuestra nación y para mundo

Estos son tiempos donde Dios hará cosas poderosas, derramando su Santo Espíritu sobre toda carne.

Venezuela un País Grande para manifestar la Gloria de Dios

Nuestro país es la única nación con una poderosa palabra “Tierra de Gracia”: Cristóbal Colon.

Adoración y Danza llenaran la Casa de Dios a través de los Jóvenes

Dios está capacitando una generación para avivar el fuego del Espíritu Santo en la Iglesia.

Estableciendo los Cimientos Apostólicos desde el Hogar

Dios estableció que su Palabra debía ser enseñada desde la niñez y nos acompañaría toda la vida.

martes, 7 de enero de 2025

Preparados para la carrera


Tal vez muchas personas preguntarán porque el día 31 de diciembre se celebra el fin del año y el primero de enero da inicio al nuevo año   pues ciertamente detrás de esta tradición existe un trasfondo pagano, pero responder esta interrogante requiere tener un punto de comparación, uno bíblico y otro conforme al mundo.

Ejemplo de esto, para los musulmanes el “Muharram” da inicio a su calendario, para los hebreos el “Rosh Hashaná” (Cabeza del Año) el primero de Nissan no es solo una festividad para celebrar o mirar el futuro sino también revisar su relación con Dios, ahora para los cristianos, ¿Qué significado tiene el nuevo año?

La Biblia amonesta a ser entendidos y objetivos a la hora de comprender ciertas tradiciones como la celebración del 31 de diciembre y el primero de enero pues, aunque parezcan inofensivas tienen un trasfondo pagano, pues Julio César estableció en el año 46 lo que conocemos como el “calendario juliano” con el propósito honrar a “Jano”, dios romano de los comienzos y los finales.

La palabra de Dios expone la realidad espiritual de las cosas, un nuevo año solo representa la continuidad del tiempo, Eclesiastés 1:9c advierte nada hay nuevo debajo del sol” no podemos establecer el futuro en base a tradiciones y el apóstol Pablo coloca en perspectiva la vida cristiana asociándola a la figura del corredor y su determinación de obtener el triunfo por lo cual advierte:

Por eso, nosotros, teniendo a nuestro alrededor tantas personas que han demostrado su fe, dejemos a un lado todo lo que nos estorba y el pecado que nos enreda, y corramos con fortaleza la carrera que tenemos por delante. Fijemos nuestra mirada en Jesús, pues de él procede nuestra fe y él es quien la perfecciona. Hebreros 12:1-2 (DHH)

Desde un punto de vista pragmático una carrera, es una carrera donde el tiempo es relativo, Eclesiastés 9:2 (RVR60) advierte “Todo acontece de la misma manera a todos; un mismo suceso ocurre al justo y al impío, …” indefectiblemente.

Pablo utiliza la analogía de un corredor que se ha preparado para obtener el triunfo, para lo cual confía en su preparación física, pues alcanzar el triunfo requiere no solo planificación y preparación, pues nada puede dejarse al azar, sino que debe haber un entrenamiento responsable.

Pablo utiliza esta relación como una forma de mostrar que la vida cristiana está fundamentada en principios espirituales de la fe, lo cual difiere de los rudimentos del mundo.

Evidentemente, lo que “sembramos es lo que cosechamos”, todo debe estar sustentado en “La palabra de Dios” por lo cual Pabló advierte que hay una realidad espiritual, pues hay “tantas personas que han demostrado su fe” que corrieron la carrera que les tocó, no es sólo con la intención de llegar a la meta, sino obtener el premio, las palabras de Pablo vienen en contexto con lo dicho en previamente en Hebreos 10:35-36 (RV60)

“No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón; porque os es necesaria la paciencia, para que, habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa”

En toda carrera hay espectadores y la Biblia enseña que hay muchas personas que han demostrado su fe” a pesar de enfrentar adversidades por causa del Nombre del Señor, pero no quitaron la mirada del “galardón” sino que se despojaron de todo lo que les “estorbaba y del pecado” y corrieron con fortaleza, por tanto, se nos anima a que “corramos con fortaleza la carrera que tenemos por delante” (Hebreros 12:1).

La analogía de Pablo pone en contexto el esfuerzo que hace un corredor para obtener el premio, en contraste con el creyente, pues ambos corren una carrera, sin embargo, Pablo revela algunos principios espirituales que ayudaran a llegar a la meta, diciendo:

¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis.  Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.  Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que, habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado. 1° Corintios 9:24-26 (RV60)

Pablo advierte que antes de nosotros muchos corrieron su carrera, pero no lo hicieron para “recibir una corona corruptible” sino una “incorruptible”, lo cual me amonesta a tomar su ejemplo y no correr como a “la ventura” pues podemos quedar descalificados, la Escritura nos anima: “corred de tal manera que lo obtengáis”.

Ahora, ganar una carrera no sólo requiere de entrenamiento sino de “diciplinar” el cuerpo capacitándolo para que cuando llegue el momento tenga la resistencia necesaria, y de hecho Pablo da indicaciones de cómo correr la carrera y en 1° Corintios 9:24 dice “Corred de tal manera …”, luego en Gálatas 5:7 dice “Vosotros corríais bien”, en Filipenses 2:16 señala “no he corrido en vano” y en 2° Tesalonicenses 4:7 dice “He acabado la carrera”.
Si quieres seguir leyendo, te invitamos a 

Compartir:

miércoles, 1 de enero de 2025

El Dios de Cosas Nuevas

La llegada del nuevo año crea expectativas, algunos piensan que mágicamente todos los problemas desaparecieron, sin embargo, no podemos dejar las cosas al azar; conocer el futuro ha llevado a muchos indagar a través del tarot, las cartas, la bola de cristal, atisbar aquello que aún es desconocido, sin embargo, sólo la Palabra de Dios puede darnos la perspectiva real de lo que ocurre en el Reino de Dios.

La escritura no habla de futuro, pero si la revelación de La Voluntad de Dios, nada ocurre   lejos de Su Omnisciencia, de hecho, el escritor del libro de Eclesiastés escribió acerca de estas cosas: “La historia no hace más que repetirse; ya todo se hizo antes. No hay nada realmente nuevo bajo el sol” (Eclesiastés 1:9 NTV)

Nadie puede advertir qué sucederá este nuevo año, sin embargo, La Palabra de Dios en Proverbios 16: 9 TLA advierte: “El hombre planea su futuro, pero Dios le marca el rumbo” lo cual es real, pues allí es donde pasaremos los próximos años de nuestras vidas.

Eclesiales 3:1 nos recuerda un principio: “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora” conforme a los principios en los cuales Dios no solo creó todas las cosas, sino que dispuso su funcionamiento, pues todo debe cumplir un propósito profético. 

Las cosas dispuestas por el Creador discurren paralelamente al tiempo (cronos) el cual rige la vida del hombre, lo cual escapa del entendimiento humano, ahora ¿Dios ha preparado algo para este nuevo año? ¿podemos conocer los detalles? La Biblia tiene la respuesta a esta interrogante pues advierte de aquello que Dios está por hacer con mucha anterioridad:


“Lo que antes anuncié ya se ha cumplido, y ahora les anuncio cosas nuevas que aún están por ocurrir”. Isaías 42:9 TLA

Cuando estamos en los albores de un nuevo año, Dios mismo anuncia que ha llegado el momento de revelar “las cosas nuevas”, ahora, ¿en qué consisten estas costas nuevas? De hecho, lo importante aquí es que Él mismo está diciendo que lo que antes anuncié ya se ha cumplido”.

Eclesiastés 3:15 (RV60) advierte un principio que rige todas las cosas creadas advirtiendo que Aquello que fue, ya es; y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pasó” (Eclesiastés 1:9). Tal vez es algo incomprensible, pero revela el diseño que Dios ha plasmado en su creación.

Dios estableció principios que rigen todo lo creado y “Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera” (Génesis 1:31), lo cual evidencia Su Omnipotencia para hacer lo que aún no ha sido manifestado en el mundo natural “porque él dijo, y fue hecho; Él mandó, y existió” (Salmos 33:9 RV60).

El Dios de las cosas nuevas, esto evidencia que desde el mismo momento de la creación Él no ha cesado en expandir su creación, lo cual revela la grandeza del Creador y la escritura da aún mayor revelación:

Nada habrá que antes no haya habido; nada se hará que antes no se haya hecho. ¡Nada hay nuevo en este mundo! Eclesiales 1:9 (DHH)

Ahora, ¿qué representan las cosas nuevas? Lo que Dios anuncia ya existe en el reino de Dios y deben ser manifestadas en el mundo físico, Él mismo ha declarado: “Lo que antes anuncié ya se ha cumplido” más ahora cuando se viene un cambio de temporada advierte: les anuncio cosas nuevas que aún están por ocurrir”.

 

¿Cuál es la naturaleza de estas “cosas nuevas”?

Primeramente, La Biblia enseña que Él “llama las cosas que no son como que si fuesen” (Romanos 4:17c) y, aunque no son visibles en el mundo natural existen y están disponibles en la dimensión de lo posible, ahora, Él las anuncia para que estemos apercibidos por la fe, La Biblia enseña “el justo por la fe vivirá” (Romanos 1:17)

Muchos mencionan con nostalgia que los “tiempos viejos son mejores”, sin embargo, nada ocurre al azar, todo cumple un propósito bajo el sol conforme a lo establecido por Dios, quien le asignó un “tiempo y hora” para cada actividad bajo el cielo, la escritura lo revela:

Todo a su Debido “Hay una temporada para todo, un tiempo para cada actividad bajo el cielo”. Eclesiastés 3:1 (NTV)

El Señor advierte: “Lo que antes anuncié ya se ha cumplido”, por tanto, no podemos suscribirnos al pasado, pues Él está abriendo una puerta al futuro y podremos acceder a través de la dimensión de la fe como está establecido, “Todo a su debido tiempo” (Eclesiastés 3:1 NTV).


Si quieres seguir leyendo, te invitamos a Visualizar el PDF




Compartir:

Recomendado para ti

Generación de Sacerdotes para Dios | Ap. Francisco Costa | Unción de Libertad

  Título del tema.   Generación de sacerdotes para Dios Texto biblico.  (Apocalipsis 1:5-6, Apocalipsis 5:9-10, 1° Pedro 2:9)             ...

CUANDO LOS HIJOS MINISTRAN LA GLORIA 2

Galería

Bienvenido

CONCORDANCIA

VERSÍCULO DEL DIA

NOTICIAS CRISTIANAS

DICCIONARIO BIBLICO

CONTENIDO DEL DIA